Los altísimos volúmenes de datos generados alrededor de la operación de seguros exigen cada vez más de poderosas herramientas que permitan aprovechar al máximo la explosión incuantificable de datos. En ese sentido, la computación cuántica está revolucionando la forma en la que las aseguradoras recopilan y usan la información de sus clientes, lo que la convierte en un recurso que les permitirá resolver fácilmente problemas demasiado complejos para las computadoras clásicas.
Así lo señala Jim Bramblet, director general y líder de Seguros, América del Norte de Accenture, en el documento Qué significa la computación cuántica para los seguros, en el que agrega que, si bien todavía estamos a varios años de realizar todas las capacidades de la computación cuántica, las aseguradoras deben tomar en serio el futuro de la tecnología cuántica para sus estrategias actuales.
Bramblet refiere que, en el informe Technology Vision 2022 elaborado por Accenture, se advierte la entrada de una nueva era de transformación digital en la que la innovación y el éxito económico estarán impulsados por una potencia informática sin precedentes.
Accenture predice que 80 por ciento de las cargas de trabajo estarán en la nube en los próximos años. Eso significa más oportunidades para recopilar datos producidos por flujos de trabajo y comportamientos que ocurren en todo el mundo digital. Con capacidades de computación cuántica, las empresas podrán extraer información de este volumen de datos cada vez mayor para generar valor en su negocio.
El directivo de Accenture explica que la computación cuántica es una extensión de la nube y podría hacer que lo que ya estamos haciendo en ella sea más valioso. En la medida que los datos sobre clientes individuales continúan multiplicándose, esta herramienta puede ayudar a las aseguradoras a encontrar patrones más amplios y hacer mejores predicciones sobre hacia dónde se dirige el mercado.
Asimismo, refiere que esta tecnología también podría ayudar a las aseguradoras a evaluar el riesgo a una escala mucho mayor, remodelar por completo el proceso de suscripción; o bien, determinar rápidamente las rutas de envío más eficientes entre 20 billones de opciones. Además, podría determinar la probabilidad de que una persona sufra un accidente automovilístico en un determinado punto.
Otra aplicación importante es el modelado predictivo de riesgos en torno a los efectos del cambio climático, ya que puede manejar los complejos factores de intersección que contribuyen a evaluar el peligro asociado con eventos ambientales como incendios forestales y tornados.
En pocas palabras, Jim Bramblet asegura que la computación cuántica cambiará la forma en que se usan los datos, agregando un valor exponencial a los que se recopilan a través de la tecnología basada en la nube, concluyó.