La mitad de adultos mayores en México está satisfecho con la teleconsulta

El Asegurador

De acuerdo con un estudio de Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia, 50 por ciento de los mexicanos se encuentra satisfecho con la teleconsulta. Al respecto, los segmentos de la población que reportan una mayor aceptación por este servicio de salud digital son los adultos mayores a 55 años y los integrantes de la generación Millennial -26 a 40 años- con al menos un hijo; reportando un nivel de satisfacción del 50 y 70 por ciento, respectivamente.

Este análisis se llevó a cabo a través de Customer Lab, una incubadora de inteligencia propia de Allianz Partners, mediante la cual se efectuó una encuesta digital a 2,431 personas en México en 2021. El estudio se realizó con el propósito de entender el perfil de los consumidores dado el impulso de la telemedicina a causa de la pandemia, que provocó saturaciones en los centros de salud, el interés de las personas por evitar aglomeraciones y cumplir con la distancia social.

Allianz Partners reveló que, en consecuencia, actualmente el mercado de la telemedicina en Latinoamérica está valorado en 1.5 mil millones de dólares y, es tal su aceptación, que se espera crezca a una tasa anual por encima del 20 por ciento hasta el 2028. Por ello, existe un gran potencial de mercado considerando, además, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 75 por ciento de las consultas médicas se pueden atender vía telemedicina.

Al respecto, Roberto González, director general de Allianz Partners México, detalló que la telemedicina permite un mejor aprovechamiento de los recursos del paciente y practicidad, ya que representa ventajas económicas, así como un ahorro de tiempo al no requerir un desplazamiento al consultorio. Además, en el caso de pacientes con enfermedades crónicas, se facilita su seguimiento de manera más cómoda y eficiente.

Y, por su parte, para aquellas personas que requieren un primer acercamiento tras la aparición de los primeros síntomas de una enfermedad, la telemedicina evita que tengan que lidiar con sistemas complicados ante un desconocimiento total sobre dónde encontrar la atención más adecuada y pertinente.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo