Durante la juventud, el ahorro y la planificación a largo plazo muchas veces no se constituyen como prioridades. Sin embargo, los eventos inesperados son cada vez más comunes en el mundo que consagró la COVID-19; de ahí que la adquisición de un seguro de Vida se divisa como una decisión inteligente para los millennials y centennials.
La anterior recomendación es de MetLife y forma parte de su análisis La importancia de pensar en un seguro de Vida mientras se es joven, soltero y sin hijos. En el documento, la institución recuerda que adquirir una póliza de Vida puede ser más fácil cuando las personas son jóvenes y saludables.
El diagnóstico precisa asimismo que inevitablemente los gastos aumentan a medida que la edad de las personas avanza. Por ello, añade, el presupuesto también cambia con base a cómo los individuos decidan vivir; de tal suerte que, sugiere, “el seguro de Vida deberá también crecer para acompañar dichos cambios, pero si el beneficiario lo adquiere a una edad temprana, seguramente el ajuste del costo de su póliza será menor”.
Por último, MetLife indica que contar con un seguro de Vida en medio de la juventud es una medida que se traduce en grandes ahorros y en la edificación de una mejor protección financiera con el correr del tiempo.