De acuerdo con un reporte de la Organización Panamericana de la Salud (Pan American Health Organization (PAHO), el trabajo es un entorno muy importante para hablar de la salud mental y enfermedades, aunque sigue siendo tabú para atender. También cita que los problemas de salud mental repercuten directamente en la operación de las organizaciones, pues es un factor que causa ausentismo, pérdida de productividad, altos costos de atención de la salud y genera un retiro prematuro del capital humano.
De ahí que Lucas Melman, country manager de 1DOC3 México & CRO Latam, comenta: En la actualidad muchas personas pasan gran parte de su vida adulta en el trabajo. Por ello, el objetivo de las empresas debe centrarse en los factores que mejoran el bienestar de sus trabajadores, para no conducir a las personas a padecer de problemas de salud física y mental, ausentismo y pérdida de productividad, lo cual conlleva a altos costos de atención de la salud.
Melman añade que cada día son más los empresarios que se sensibilizan en este tema y tratan de modificar los factores de riesgo del estrés en el trabajo, así como facilitar el acceso a la atención de salud de sus empleados, pues son más perceptivos y flexibles ante sus necesidades, entendiendo sus situaciones personales.
También afirma que atender la salud en México es muy caro y la población no tiene el hábito de cuidarse preventivamente. Por ello, las compañías han priorizado de manera muy importante la inversión en beneficios para sus colaboradores que los lleve a tener acceso médico y los servicios de salud mental y de nutrición, esto último por el nivel de obesidad, ansiedad y depresión y la alta prevalencia de condiciones como la Diabetes Tipo 2.
“Los empleadores ahora ayudan a reconocer los signos de la depresión, incluyendo la tristeza excesiva, la desesperanza, la pérdida de interés en actividades y los cambios de apetito o del sueño, y buscan apoyar a quien esté sufriendo. Es vital ofrecer a los trabajadores beneficios de salud tangibles y más completos que le ayuden a él y a sus familias a mejorar su calidad de vida”, concluyó.