Search
Close this search box.

Recuperación de cuesta de enero podría tomar hasta seis meses: Banxico

El Asegurador

En años anteriores el tiempo de recuperación de la cuesta de enero era de tres meses; sin embargo, el Banco de México (Banxico) estimó que en 2022 podría tomar hasta seis meses debido a la tasa de inflación de 7.1 por ciento en México, como consecuencia del aumento de los productos de la canasta básica y problemas en la cadena de distribución de mercancías, al resultado de la continúa pandemia y a los malos manejos financieros personales.

“Es posible que durante la temporada de fiestas y rebajas la gente se haya dejado seducir por las ofertas y los meses sin intereses llevando al tope o cerca de este las tarjetas y créditos. Sin embargo, este es un buen momento para repensar las finanzas personales y utilizar los beneficios que brinda la tecnología para tomar el control del dinero y aprender a administrar nuestros bolsillos en 2022”, dijo Jorge García Puente, Chief Financial Officer de albo.

De ahí que, para evitar prolongar más la cuesta, albo sugiere poner en marcha un plan donde conozca sus gastos y empiece a pagar deudas lo más pronto posible. Aprenda a manejar mejor el dinero a través de estos tips:

  1. Identificar sus ingresos y gastos
    Visualice los gastos primordiales y recurrentes como renta, servicios, o tarjetas de crédito, y separe ese dinero mensualmente para que no lo gaste en otra cosa. Esto no debería ser mayor al 50 por ciento de sus ingresos, considere recortar gastos no primordiales de ser necesario.
  2. Separar y ahorrar
    De su ingreso mensual defina cuál será el dinero que puede separar de manera continua para hacer frente a imprevistos, idealmente debería de ser de 20 por ciento del dinero que recibe. Si el 20 por ciento parece retador al principio, empiece por un porcentaje menor, trate de no tocarlo y sea constante.
  3. Pagar deudas
    Establecer una prioridad para cada una de las deudas que tenga vigentes. Lleve un registro del monto, los intereses y en cuánto tiempo estima liquidarlas, recuerde que puede reducirlas poco a poco o solicitar un crédito a mejor tasa para pagar más rápido las deudas caras.
  4. Realizar una lista de compras y evitar lo innecesario
    Antes de hacer una compra de impulso o de añadir un nuevo gasto recurrente a su cartera, realice una lista de lo que realmente necesita, y apeguese a ella. Si calcula, por ejemplo, cuánto dinero está destinando a plataformas de streaming, quizá se sorprenda.
  5. Manejar su dinero desde el smartphone
    El uso del efectivo hace que se pierda fácilmente visibilidad y control. Manejar su dinero de forma fácil y segura con el uso de la tecnología. Una excelente idea es tener todos los movimientos registrados, y que mejor si es de forma automática.  

García concluyó: “La cuesta de enero es la consecuencia de los gastos realizados durante los últimos meses del año. Este aparente “mal manejo de las finanzas”, así como el abuso de los créditos, no es más que un reflejo de la poca visibilidad que tenemos sobre el dinero que recibimos y el que gastamos. Sin embargo, un buen propósito para este año es aprender a tener salud financiera. Usando estos tips podemos lograr sortear los desafíos económicos de estos primeros meses de 2022 y quizá mejorar nuestra economía”.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo