Daños Materiales, cobertura que mitiga exposición de autos a desastres naturales

El Asegurador

México es un territorio que sobresale a escala global por su diversidad geográfica. Sin embargo, el territorio nacional es notablemente vulnerable a eventos naturales que podrían poner en jaque un patrimonio personal o familiar como los vehículos, contexto que obliga a la población a evaluar la contratación de un seguro de Autos de Daños Materiales, puesto que es una cobertura con la capacidad de mitigar la exposición de los coches a desastres naturales.

La anterior aseveración corresponde a Quálitas Compañía de Seguros y se desprende de su análisis titulado Daños Materiales, la cobertura para cuidar tu auto en desastres naturales, en el que se hace énfasis que México es un país proclive a sufrir ciclones tropicales, como consecuencia de ubicarse en medio del océano Pacífico y el océano Atlántico; y rodeado por el Golfo de California, Golfo de México y el Mar Caribe.

La institución recuerda que en México existen cerca de 2,000 volcanes, de los cuales 1,200 de menor dimensión se ubican entre Michoacán y Guanajuato. La gran mayoría, agrega, no están activos, pero existen 40 en estado de latencia que sí podrían entrar en erupción en cualquier momento, entorno que representa una amenaza para la población y sus bienes, incluyendo autos o motocicletas.

Considerando lo descrito, Quálitas Compañía de Seguros señala que la cobertura correspondiente a Daños Materiales ampara a los vehículos asegurados ante las afectaciones que sufra a causa de:

  • Ciclón, huracán, granizo, terremoto, erupción volcánica, alud, derrumbe de tierra o piedras, caída de árboles o sus ramas, inundación, y derrumbe de construcciones, edificaciones, estructuras u otros objetos.
  • Colisiones y vuelcos.
  • Rotura de cristales.
  • Incendio, rayo o explosión.
  • Actos de personas en paros, huelgas o mítines, entre otras movilizaciones.
  • Vandalismo.
  • Transportación del vehículo (varadura, hundimiento, descarrilamiento, avería gruesa, etcétera).
  • Desbielamiento por inundación.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo