Luz y sombra

Charlemos seguros

El asegurador

El título del libro atrajo mi atención: Carta de los ciegos para uso de los que ven. El autor, Denis Diderot.

Es un libro que trata sobre la ceguera humana en casi todas sus formas.

A medida que se desenvuelve la trama, aparece un personaje: Nicholas Saunderson.      

En 1707 llegó a Cambridge, aunque durante un tiempo no se lo admitió en la universidad.            

Finalmente, y gracias al profesor lucasiano William Whiston, Saunderson comenzó a enseñar matemáticas, astronomía y óptica  con gran éxito. 

Después de que  Whiston se marchó, y a petición de importantes personajes de la universidad, la reina Ana concedió a Saunderson el cargo de cuarto profesor lucasiano de matemáticas el 20 de noviembre de 1711. 

En 1718 se lo admitió en la prestigiosa sociedad científica Royal Society y fue nombrado doctor  en leyes en 1728 por Jorge II. Murió de escorbuto el 19 de abril de 1739.                          

¡Lo increíble del caso es que Nicholas Saunderson era ciego!   

Lo anterior me parece algo increíble. ¡Pero es cierto!  Empecé a buscar en internet casos similares contemporáneos de ceguera.      

Me sorprendí de lo que encontré: personas sin el don de la visión contentas, felices y productivas. En  algunos casos no les preocupa no poder ver. 

La voluntad humana es muy poderosa. 

Y la ayuda de Dios más.

Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de El Asegurador.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo