La digitalización y la deslocalización se constituyen como dos tendencias irreversibles en el mundo corporativo. Por ese motivo, la implementación del teletrabajo generó un considerable impulso en la demanda de ciberseguros para pequeñas y medianas empresas (Pymes), revela la consultora GlobalData.
En su estudio más reciente, la firma puntualiza que 25 por ciento de las pymes con operación en Reino Unido reconoce que adquirió un programa de protección para mitigar riesgos cibernéticos, a raíz de la COVID-19. La investigación añade que 21.9 por ciento de esta clase de organizaciones en aquel país afirma que la recomendación de ponderar la contratación de una cobertura que blindara sus activos digitales provino de un asesor de seguros.
Benjamin Hatton, analista de seguros de GlobalData, declaró que las empresas se están volviendo más proactivas en la gestión de los peligros asociados a un ciberataque. Por ello, indicó, las organizaciones son actualmente conscientes de que trabajar desde casa puede generar mayores riesgos, en lo que se refiere al tratamiento de información confidencial.
“Para que la industria de seguros avance al ritmo de la revolución digital, es indispensable que los agentes ayuden a las empresas a adquirir la cobertura cibernética que más se adapte a sus necesidades. En concreto, asesorar a las pequeñas empresas desatendidas en términos de ciberseguridad es clave para captar nichos de mercado inexplorados”, finalizó Hatton.