El análisis de datos, cada vez más común en la industria de seguros en los últimos años, ha despegado en el sector de Vida, tendencia que requiere la participación de los directores médicos debido a que, por lo complejo que resulta su análisis e interpretación en rubros como la evaluación de riesgos y la suscripción, su intervención adquiere un papel preponderante al grado que los está haciendo redefinir su rol en la industria.
Así lo advierten Thomas Ashley, vicepresidente y director médico de la división de Vida y Salud; y Jean-Marc Fix, vicepresidente de investigación y desarrollo actuarial de la misma división, ambos de Gen Re, al coincidir en que la evaluación de productos es otra área de especial interés para los directores médicos y que estos proyectos con frecuencia implican la evaluación de nuevas soluciones de empresas de ciencia de datos e insurtech o sus herramientas.
Thomas Ashley y Jean-Marc Fix agregaron que el comportamiento vigente y la maximización de la retención de clientes es otra área que está en el radar de análisis de datos de las empresas de Vida y Salud. Y, por supuesto, el análisis de reclamaciones y la detección de fraudes siempre es un problema en nuestra industria.
Los especialistas en medicina coincidieron en señalar que existen algunos obstáculos naturales que requieren que los directores médicos piensen en cómo pueden mejorar su juego en un campo a veces desconocido.
“Aceptamos que el científico de datos de seguros sigue siendo una raza rara y que, al mismo tiempo, los especialistas técnicos en análisis de datos tienden a tener solo un pequeño conocimiento de seguros o suscripción. Esta es la brecha que los directores médicos deben aprender a salvar” destacaron Thomas Ashley y Jean-Marc Fix.
Los representantes de Gen Re sugirieron que los directores médicos consideren establecer una nueva forma de trabajar al tratar con científicos de datos en proyectos comerciales. Después de todo, un científico de datos puede responder cualquier pregunta, así sea tonta. El director médico debe tener una pregunta preparada que tenga una respuesta cuantificable y mensurable que apunte al impacto comercial.
El trabajo en equipo también es importante cuando llega el momento de buscar la respuesta y la verificación de la realidad que proporciona el médico con su experiencia. Desde la perspectiva de los seguros, la respuesta (o la correlación proporcionada por una herramienta, por ejemplo) debe ser razonable, lógica y tener sentido (biológico).
Asimismo, argumentaron los representantes de Gen Re que los directores médicos han adquirido una valiosa experiencia y habilidades en sus trayectorias profesionales, especialmente en lo que respecta a la interpretación de la investigación médica, las recetas, los resultados de laboratorio, así como en el análisis de datos y lo aplican a cuestiones comerciales.
Por otra parte, son buenos comunicadores. Es una habilidad más suave que es útil cuando los proyectos de análisis deben explicarse a personas no técnicas en todas las disciplinas dentro de la empresa. Lo han hecho con los pacientes y también con los médicos a lo largo de sus carreras.
En general, valdrá la pena mejorar su comprensión del enfoque del científico de datos, recordando que esto no se trata solo de lo que ellos y los directores médicos quieren el uno del otro, sino también de lo que pueden darse unos a otros, concluyeron.