Desarrollar programas de continuidad de negocios es el mecanismo más eficaz para minimizar los efectos de un desastre natural, ya que agiliza la recuperación de las operaciones de una organización frente a un evento catastrófico como los huracanes, afirmó José Luis Pescadero, Vice President Latin America & Caribbean de Marsh Specialty Advisory.
El especialista dijo lo anterior durante su participación en el webinar titulado Temporada de huracanes 2021: planificación integral y efectiva en una temporada hiperactiva, que fue organizado por Marsh y transmitido en modalidad virtual.
Pescadero sostuvo que, ante la llegada de un huracán, las empresas están obligadas a tomar medidas preventivas que mitiguen las afectaciones y les permitan recuperarse lo más pronto posible. Para ello deben construir un programa integral como el mencionado.
“La entrada de un huracán es uno de los pocos eventos naturales que nos permiten tomar acciones preventivas eficientes, preparar las instalaciones de la organización e implementar procesos para enfrentarlo”, añadió el ejecutivo de Marsh Specialty Advisory.
Pescadero explica que debido a que es posible monitorear la actividad del mar se puede predecir la fecha y lugar donde ocurrirá el evento hidrometeorológico, por lo que esa información permite tomar las acciones preventivas con antelación, hacer el resguardo adecuado y detener los procesos operativos durante el tiempo que dure el fenómeno.
“Los huracanes son eventos que permiten a las organizaciones contar con cierto nivel de preparación para tomar acciones específicas; y la norma siempre será que debemos prepararnos para los casos más catastróficos, aunque ello represente más esfuerzo o recursos”, explicó Pescadero.
Para cerrar, el directivo de Marsh Specialty Advisory recalcó que los programas de continuidad de negocios buscan preparar de la mejor manera posible a las organizaciones para afrontar estos eventos naturales.
“Una estrategia de continuidad de negocio es un programa organizacional que responde de manera siempre coherente a algún evento contingente que comprometa la continuidad de las operaciones de una empresa”, concluyó Pescadero.