Casi la mitad de los mexicanos no alcanza a cubrir sus gastos con sus ingresos

El Asegurador

Según datos de la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera llevada a cabo entre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2018, a 42.5 por ciento de los mexicanos no les alcanzó el dinero para cubrir el total de sus gastos con sus ingresos.

Así lo reveló un comunicado de albo, empresa mexicana que ayuda a las personas a usar su dinero con libertad y que aconseja, para tener unas finanzas saludables, no gastar más de lo que gana, no firmar al comprar, realizar un reto de separar una cantidad semanalmente y controlar el dinero desde una app.

Sarah González, Product Manager de albo, comentó que los problemas financieros personales se agravaron desde 2020 por la pandemia de COVID-19, desbalanceando aún más la economía de muchas familias. 

Lo recomendable es planear para no sufrir cada vez que hay una emergencia o gasto inesperado. “Para lograrlo, puede intentar dividir su presupuesto en 50-30-20: 50 por ciento a gastos fijos; 30 por ciento, a gastos variables o gustos; y 20 por ciento, para ahorro. Si le es complicado planear esto, puede empezar por separar una cantidad fija al mes o quincena para ahorro o emergencias”, dijo la directiva.

González añadió que los mexicanos tienen poca educación financiera. “Hemos detectado varios factores por los que la gente no ahorra, por ejemplo, no tener noción de los gastos fijos y variables o tener deudas a largo plazo. Sin importar la edad ni el presupuesto, empezar a tener visibilidad de todos los gastos nos ayuda a tener mejor control y eventualmente vivir con más tranquilidad”, expresó.

En tal sentido, la representante de albo compartió una Guía práctica para separar dinero fácilmente y así lograr el éxito de adquirir este hábito:

 1. No gastar más de lo que gana. Para empezar, no gaste el dinero que aún no reciba. Mejor planee los gastos partiendo del dinero con el que cuenta y priorizando los gastos fijos. Si le es posible, busque cómo aumentar sus ingresos. En esta era digital, puede encontrar varias oportunidades para sacar un dinero extra con flexibilidad para manejar sus tiempos.

2. Administrar las tarjetas o créditos. Saber gestionar correctamente un plástico o un préstamo permite tener una vida sana en sus finanzas. Configura en su app o anotar en su agenda los días de pago para que administre el dinero con facilidad al depositar a tiempo, pagar más del mínimo y cumplir con sus compromisos. 

3. El reto de 15 semanas. Haga una lista enumerando semanas, de la 1 a la 15, y cada lunes tache un número depositando 200 pesos, de tal forma que habrá separado 3,000 pesos en tres meses y una semana, sin sentirlo en su bolsillo. Esto es solo un ejemplo, porque puede separar más o menos de acuerdo con sus objetivos. ¡Lo difícil es empezar, hágalo ahora!

 4. Controlar el dinero con ayuda de una app. Imagine una caja, botella o contenedor donde pueda guardar el dinero. Esto es simbólico porque en realidad hoy en día existen aplicaciones que le permiten administrar su dinero fácilmente. 

Por último, González aseguró que la fórmula más sencilla para manejar mejor su dinero es tener buenos hábitos: lograr visibilidad de todos los gastos, recortar los innecesarios y separar un guardadito de forma constante para vivir con finanzas más sanas.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo