Elaborar un testamento, parte de una buena salud financiera

El Asegurador

Finanzas personales sanas y elaborar un testamento son un reflejo de cuidado propio y el bien por los demás; pero sobre todo, forma parte de una buena salud financiera, afirmó Grisel Olmedo, Head of Brand de albo.

Olmedo declaró que hacer el testamento es un acto de amor hacia los deudos, ya que les evita problemas futuros, juicios costosos y pérdida de tiempo. Y al respecto, indicó que son varios los puntos que deben considerarse: 

  • Toda persona mayor de 16 años de edad puede tramitar su testamento.
  • Ser explícito a la hora de listar todos los bienes a heredar, para tener claro el destino que tendrán las cuentas financieras, inversiones, negocios, propiedades, y arte, entre otros.
  • No olvidar mencionar a los beneficiarios que fueron registrados ante la entidad financiera en el contrato, porque los recursos depositados en la cuenta del cliente se entregarán a los beneficiarios de acuerdo con los porcentajes que él mismo haya establecido en el contrato.

“Es importante crear una cultura de prevención que incluya tener consciencia sobre nuestro dinero y todo aquello que podemos llamar bienes, eso incluye planear lo que puede suceder en caso de que no estemos, por lo que es importante tener en orden un testamento”, mencionó Olmedo.

Por otra parte, el Colegio de Notarios recién presentó la 8va. Encuesta de Servicios Notariales 2020, que señala que el testamento destaca como el principal servicio solicitado en una notaría con 43 por ciento de las solicitudes en los últimos años. Los datos también arrojan que los porcentajes de realización del testamento se mantuvieron en 20 por ciento, colocando a Ciudad de México, como el lugar donde más testamentos se realizan. Esto comparado con el promedio nacional en donde solamente cerca de 6 por ciento de la población cuenta con testamento.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo