Los principales desafíos para la adopción de la tecnología (sobre todo el blockchain) en las fintech y en las instituciones financieras surgen de la ausencia de un uso comercial claro, la falta de entendimiento de la tecnología y la incertidumbre regulatoria.
A tales conclusiones se llegó en el Finnosummit Webinar denominado Blockchain en el sector financiero de América Latina, donde además se dieron a conocer los resultados del estudio del mismo título, que será publicado próximamente por Finnovista en asociación con Algorand (empresa de tecnología dedicada a eliminar las dificultades de los intercambios financieros). Al frente de la transmisión digital estuvieron Julia Fisher y Zach Thomas.
Los ponentes coincidieron en señalar que, conforme más empresas encuentran maneras de aprovechar la tecnología para resolver problemas comerciales reales, ésta continúa escalando y madurando, y los reguladores continúan abriéndose a oportunidades para que las empresas experimenten con ella, por lo que hay un optimismo cauteloso que indica que América Latina puede liderar el mundo en la adopción de blockchain.
Fisher y Thomas comentaron que, a pesar de los desafíos mencionados, sigue habiendo optimismo y actitud receptiva hacia la adopción de la tecnología en la mayor parte del sector financiero. Afirmaron que 85 por ciento de los participantes de la encuesta, entre ellos ejecutivos de instituciones financieras, líderes de fintech y asesores legales, ven a blockchain como una oportunidad futura para que sus organizaciones mejoren las operaciones comerciales y ofrezcan mejores servicios a sus clientes.
Los expositores indicaron que la implementación de blockchain aún está en sus primeras etapas en América Latina. Sin embargo, la región ya tiene líderes en el uso de blockchain por parte de procesadores de pago gigantes, grandes bancos y empresas emergentes innovadoras.
Entre los hallazgos importantes de la investigación se nos informa que aproximadamente 15 por ciento de las instituciones financieras de América Latina que participaron en la encuesta utiliza soluciones blockchain como parte de sus procesos de negocio y que 50 por ciento de las fintech que participaron sí incluye esta tecnología.
Según el informe, 95 por ciento de todos los que participaron en la encuesta no utiliza blockchain actualmente; sin embargo, afirmaron que sí consideran integrar esta tecnología en el futuro.
El reporte también reveló que solo 15 por ciento de las instituciones financieras que participaron en la encuesta manifestó que ve a la tecnología blockchain como una amenaza a su organización, mientras que 75 por ciento cree que no es una amenaza, y 20 por ciento no tuvo una opinión.