Édgar Karam y Juan Patricio Riveroll, vicepresidentes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informaron en videoconferencia que el sector asegurador -al corte del 30 de agosto- ha pagado por concepto de indemnizaciones un total de 47,907 millones de pesos en los ramos de Gastos Médicos y Vida, debido a la pandemia de COVID-19.
Los voceros de la AMIS detallaron que el sector ha indemnizado con 20,380 millones de pesos a más de 41,000 personas que cuentan con una póliza de Gastos Médicos; mientras que se han registrado 117,193 fallecidos cubiertos con seguro de Vida, cuya reclamación arrojó un monto de indemnización total de 27,526.4 millones de pesos.
En su intervención, Édgar Karam indicó que en la República Mexicana, 60 por ciento de los casos se han presentado en Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco y detalló que “en todo el país ha habido un crecimiento muy relevante en las últimas semanas de la atención médica por Gastos Médicos”.
En cuanto al seguro de Vida, Juan Patricio Riveroll informó que se han pagado un total de 27,526 millones de pesos.
Por su parte, la directora de la institución, Norma Alicia Rosas, destacó que la pandemia de COVID-19 “está acercándose ya al primer lugar en cuanto a los eventos más costosos del sector asegurador; y es muy probable que para la próxima conferencia de prensa estemos informando que se convirtió en el siniestro más caro para la industria de seguros mexicana. Sin embargo, nos sentimos muy orgullosos, porque hemos estado aquí, junto a la sociedad mexicana, cuando más lo ha requerido”, concluyó.