La diseminación de la COVID-19 ha castigado con dureza a las economías globales, creando una situación que obliga a que los líderes de negocios respondan velozmente con decisiones y estrategias que contrarresten los devastadores efectos de la pandemia y que les permitan salir a flote de una crisis sin precedentes.
Lo anterior es parte de los hallazgos contenidos en la investigación realizada por AON, firma especializada en gestión de riesgo, seguros y reaseguro, titulada Toma de decisiones en tiempos complejos y de volatilidad. Claves para administrar en tiempos de COVID-19.
En el estudio se indica que para muchos líderes el nuevo coronavirus es el evento disruptivo que generará un cambio mundial significativo en la historia. Sostienen asimismo que, como dirigentes de organizaciones, se enfrentan a desafíos que afectan a todos los niveles de la empresa, desde sus empleados hasta sus finanzas.
“A medida que se busca responder con rapidez a esta crisis, también se deben tomar decisiones sobre los próximos pasos que se van a seguir en un entorno variable e incierto, donde el horizonte a largo plazo sigue cambiando constantemente”, explica AON.
De igual forma, la firma precisa que en un entorno comercial cada vez más complejo y volátil, a causa de la COVID-19, la toma de decisiones basada en conocimiento pero inspirada en información genuina será sumamente importante.
“Lo que hace única a la pandemia es que no tiene una curva de evento lineal con un comienzo, un desarrollo y un final definidos. En cambio, se desarrolla en fases distintas que afectan a diversas partes del mundo y de la economía en diferentes momentos. Hay oleadas de infección en comunidades en las que opera una organización y donde residen sus empleados. Eso implica que una compañía tenga que adaptar su respuesta a diferentes ubicaciones y partes de su estructura”, añade el informe.
Por último, AON explica que los líderes deben desarrollar estrategias para abordar cada etapa con flexibilidad y una clara comprensión de cómo transcurre la COVID-19 para su firma y cómo sus acciones pueden afectar dicha trayectoria.
Lecciones vitales que los líderes necesitan aprender en crisis como la COVID-19
- La toma de decisiones debe estar impulsada por la actualización continua de su comprensión de lo que se sabe hoy y la aplicación de ese conocimiento para comprender que el futuro se está rediseñando.
- Los líderes deben tener la mentalidad correcta, la información más relevante disponible y los marcos de toma de decisiones implementados para manejar una gran incertidumbre.
- Si bien nadie puede predecir el futuro, los líderes pueden usar este marco y estas acciones fundamentales para tomar las decisiones que podrían mejorar la capacidad de la firma para navegar hacia ese futuro con claridad y propósito.
Fuente: Toma de decisiones en tiempos complejos y de volatilidad. Claves para administrar en tiempos de COVID-19, elaborado por AON.