Ante la enorme problemática que representa la cada vez mayor frecuencia y severidad en los accidentes de tránsito, la telemática surge como una herramienta que permite disminuir la galopante siniestralidad, que durante años ha sido un hueso duro de roer para el seguro de Autos, sin perder de vista que su aplicación permite armonizar la atención de siniestros en esta cobertura insignia del sector asegurador, afirmó Juan Ignacio González Gómez, director general de HDI Seguros.
En el marco del lanzamiento de HDI iDriving, solución integral de seguridad automotriz que emplea telemática, González Gómez pronosticó que de la mano de la digitalización el ramo Autos brindará una nueva generación de soluciones de protección que irá más allá de las pólizas de seguros convencionales.
Apoyándose en estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el director general de HDI Seguros apuntó que en México los accidentes viales son la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Además alertó que 90 por ciento de los percances de tránsito es causado por errores humanos que pueden evitarse.
Habiendo considerado el desolador panorama descrito, González Gómez declaró que la compañía que dirige decidió introducir en el mercado mexicano la aplicación HDI iDriving, que se apoya en la telemática. En tal sentido, explicó que dicha herramienta combina la informática avanzada con las telecomunicaciones para transmitir información a distancia, esquema que permite identificar hábitos de manejo y fomentar la prevención vial.
González Gómez sostuvo que HDI iDriving es un servicio que otorga la cobertura y funcionalidad que brinda una póliza de Autos amplia, sin perder de vista que ofrece asistencia vial en tiempo real. Apuntó asimismo que la solución incluye un dispositivo tag, mecanismo que, al ser instalado en el vehículo, se enlaza con una aplicación móvil que tiene la capacidad de emitir una alerta a cabina en caso de que la unidad sufra un accidente de tránsito severo. Además, destacó, proporciona parámetros basados en el comportamiento del asegurado tras el volante, lo que permite transmitir datos que a todas luces incentivan los hábitos de manejo adecuados.
Con HDI iDriving, continuó González Gómez, el sector asegurador mexicano avanza hacia una nueva era de protección en Autos, visto que se está aprovechando la tecnología para cuidar y estar cerca de los asegurados de forma proactiva. El funcionario de la aseguradora alemana indicó que la herramienta también incluye un programa de recompensas, recurso con el que el beneficiario de la póliza podrá ganar puntos si registra una conducción segura. Estos puntos pueden canjearse por tarjetas de regalo digitales para llevar a cabo compras en línea o emplearlas como método de pago en cafeterías.
“Con esta herramienta, nuestros asegurados podrán perfeccionar sus habilidades al volante, ya que serán conscientes de sus hábitos de manejo. Por si esto fuera poco, incentivamos a quienes lo hacen mejor, por medio de premios”, abundó el funcionario de HDI Seguros.
González Gómez indicó que HDI iDriving es una herramienta que generará que los vehículos sean más seguros debido a que mostrará a sus usuarios información relacionada con su conducción, como intensidad de frenado, nivel de aceleración, velocidad registrada, uso de celular y manejo en curvas; todo ello con el objetivo de prevenir accidentes viales.
Por su parte, Jaime Calderón, director ejecutivo de Ventas y Marketing de HDI Seguros, reconoció que el seguro de Autos experimenta en la actualidad la incuestionable reconfiguración de su operación a causa de las herramientas tecnocientíficas y cibernéticas. Dijo que HDI iDriving es una demostración evidente de que este ramo se está volcando hacia la confección de una propuesta de valor mucho más integral en la que el fomento de la cultura vial es piedra angular.
“En HDI Seguros ideamos soluciones innovadoras que sobrepasen las expectativas de los consumidores. Por eso, diseñamos HDI iDriving, herramienta integral que considera la seguridad vial, la tecnología y las recompensas, con lo que pretendemos incrementar la prevención y promover la conducción inteligente”, concluyó Calderón.