La temporada de huracanes ocasiona intensas lluvias y granizadas como las que afectaron en días pasados a la zona norte del Estado de México y algunos rincones de Ciudad de México provocando también importantes inundaciones. Ante este escenario, es fundamental fortalecer a los negocios y las familias con programas de prevención y protección contra los riesgos hidrometeorológicos, de tal suerte que sean capaces de estar preparados de cara a cualquier evento de la naturaleza.
Así lo establece la aseguradora Zurich a través de un comunicado, en el cual detalla que las emergencias se pueden presentar en cualquier momento, por lo tanto, es importante tener un plan para estar seguros, saber cómo actuar, a dónde acudir y a quién contactar durante y pasada la emergencia.
“Nunca sabremos cuándo ocurrirá un siniestro, pero sí es posible identificar las distintas eventualidades a los que las empresas y los hogares están expuestos por su giro y ubicación geográfica; por ello, concientizarse de un riesgo es vital para actuar en casos de crisis y lograr la continuidad del negocio y de las actividades que minimicen la pérdida de una inversión”, declaró Edgar Chaparro, director de Ingeniería de Riesgos de Zurich México.
Por esta razón, Zurich, como experto en gestión de riesgos, considera importante que las familias y los negocios tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Definir las acciones que cada persona debe realizar durante una situación de emergencia o desastre.
- Tener claros los fenómenos naturales más comunes del lugar en el que viven o se encuentran (inundaciones, huracanes, sismos).
- Detectar los lugares más seguros dentro de la casa o el negocio, así como tener claras las rutas de evacuación.
- Tener todos los documentos importantes juntos, en bolsas resellables y en un lugar de fácil acceso, en caso de que sea necesario evacuar.
- Contar con un kit de emergencia (agua, artículos de higiene personal, alimentos no perecederos, linternas, cerillos o velas, radio de pilas, botiquín, entre otros).