Debido a la incontrolable COVID-19 muchas compañías de seguros se han visto obligadas a destinar presupuestos y recursos para atender y proteger sus carteras de Vida y Salud. Es por ello que sufrirán un desfase en la implementación de nuevos proyectos y en el lanzamiento de productos más digitales.
Así lo afirmó Luis Téllez, Project Manager para el desarrollo de productos en Latinoamérica y Europa del Sur de Munich Re, quien destacó que, aunque cada región presenta peculiaridades y en conjunto son muy distintas entre sí, se identifican patrones y tendencias comunes en gran parte del mundo.
“Un claro ejemplo de esto es que vemos que las compañías están haciendo grandes esfuerzos por cubrir necesidades de grupos desatendidos o infra asegurados como pueden ser las personas mayores, los jóvenes, enfermos crónicos o estratos de la sociedad menos favorecidos que hasta la fecha no tenían acceso al seguro”, aseguró Téllez.
El ejecutivo de Munich Re recalcó el tremendo esfuerzo defensivo que muchas aseguradoras han hecho durante los últimos 18 meses a causa de la COVID-19 en regiones donde la incidencia ha sido mayor y que las orilló a centrar esfuerzos en proteger sus actuales carteras.