Predomina el uso de tarjetas bancarias al momento de adquirir servicios financieros

El Asegurador

 

La mayoría de bienes o servicios que ofrece el sistema financiero en México son pagados con tarjetas bancarias y esta tendencia seguirá en auge si se impulsa de forma prioritaria el uso de medios de pago alternativos según las particularidades de cada región, afirma BBVA Research.

De acuerdo con la entidad financiera en su más reciente estudio titulado Patrones de consumo de efectivo vs. tarjeta: una aproximación Big Data, es imperativo que para impulsar aún más esas preferencias se tomen en cuenta las características de cada zona del país en lugar de plantear políticas simétricas y homogéneas alejadas de la realidad de cada localidad.

BBVA Research también hace énfasis en que los ingresos, el grado de profundidad del sistema financiero y el nivel de urbanización del municipio determinan un mayor uso de tarjetas.

En ese orden de ideas, la entidad financiera sostiene que, en las zonas más urbanizadas, existe un choque positivo en el número de personas que acceden a los servicios financieros, ya que prefieren el uso de tarjeta, esto en comparación con áreas menos urbanas y con una red de puntos de acceso al sistema financiero más pequeña.

“En las demarcaciones de menores ingresos y menos urbanizadas el uso de efectivo se reducirá en mayor proporción con la implementación de políticas que impacten favorablemente el ingreso de los hogares más pobres”, afirma el estudio.

Por último, BBVA Research señala que el estudio de los patrones de consumo y canales de pago de los hogares resulta relevante para las políticas de desarrollo incluyente, especialmente en un país como México, donde 56 de cada 100 trabajadores laboran en el sector informal.

“La identificación de variables sobre las cuales puedan incidir las políticas públicas para incentivar la utilización de medios de pago distintos al efectivo es de primera importancia y asegura la rápida adopción de nuevas tecnologías como CoDi o una mayor profundización de canales tradicionales de pago como tarjetas”, cierra la institución financiera.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo