Contratar un seguro de Vida en la tercera edad, ¿es posible?

El Asegurador

 

Hay momentos decisivos para contratar un seguro de Vida y uno de ellos es cuando se toma la decisión de empezar una familia, o bien, cuando se empieza a construir un patrimonio, lo cual significa que el mejor momento para contratarlo es siendo un adulto joven; sin embargo, por alguna u otra circunstancia no todos pueden hacerlo en esa etapa, y buscan adquirir esta clase de cobertura cuando llegan a la tercera edad.

De acuerdo con información de Seguros BBVA, en México se considera persona de la tercera edad o adulto mayor a los individuos que superan los 60 años. En tal sentido, si se encuentra en este rango de edad y está buscando tener un seguro de Vida, es posible hacerlo, aunque debe de saber que el costo podría ser mayor, sin perder de vista que con muchas instituciones la aceptación dependerá en un gran porcentaje de su estado de salud. 

En otro punto, la institución refiere que aunque puede llegar a ser una tarea complicada, no es imposible acceder a un seguro de Vida para personas de la tercera edad. Solo habrá que tener paciencia, probablemente cotizar la cobertura en distintos lugares y en caso de tener dudas sobre el seguro, contactar a un agente de seguros y asegurarse de tener bien clara toda la información. 

Es importante conocer las características y tipos de seguro de Vida para que contratar el más adecuado y cercano a sus expectativas. En los seguros de Vida existen los temporales y los de vida entera, cuyas características se explican a continuación: 

Seguro de Vida entera: es vitalicio, lo cual quiere decir que durará por toda la vida del asegurado y siempre se va a cobrar. Una vez que se logra contratar no hay una edad máxima de permanencia en la póliza. 

La prima del seguro o la aportación que se haga también será vitalicia y el costo se mantendrá estable, no incrementará por factores de inflación o edad. Esta variación podría ser la más indicada cuando se busca un seguro de Vida para personas mayores.

Seguro de Vida temporal: este tipo de instrumento, conocido también como seguro de riesgo tiene un límite de edad para realizar la renovación de la póliza; es decir, es un seguro con un plazo determinado. Si al finalizar ese plazo el asegurado vive, el importe pagado no puede recuperarse. Generalmente el plazo puede ir de los 65 hasta los 80 años, dependiendo de la entidad. 

La aportación y renovación será anual y podrá incrementar considerando la edad del asegurado y la inflación. Si lo que está buscando es un seguro de Vida para mayores de 70 años, tal vez no pueda acceder a este tipo de seguros o en caso de hacerlo es importante que se pregunten todas las condiciones. 

Finalmente, el informe de Seguros BBVA indica que además de la cobertura por fallecimiento, algunos seguros ofrecen más beneficios, como asistencia médica a domicilio, servicios de ambulancia, asistencia vial o para el hogar, que pueden ser usados por el asegurado o extenderse a los beneficiarios.

Califica este artículo

Calificación promedio 5 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo