Llama Munich Re a cubrir la brecha de insolvencia en daños catastróficos mediante seguros paramétricos

El Asegurador

 

La ocurrencia cada vez más frecuente y devastadora de los desastres naturales ocasiona que los propietarios de viviendas y empresas se vean obligados a incurrir en gastos adicionales que comúnmente no están cubiertos por las pólizas de seguros tradicionales, y que representan pérdidas económicas generadas por la falta de fondos inmediatos para atender la emergencia, y a los que podrían darle solución mediante una cobertura paramétrica.

Así lo advierten Waswate Ayana, director de desarrollo de producto de Munich Re Capital Partners y Neisha Jones, vicepresidente senior y gerente de clientes de Munich Re en Estados Unidos, al explicar la importancia de tener un seguro paramétrico en un entorno climático cada vez más complejo, incierto y de consecuencias devastadoras.

Waswate Ayana agregó que, si bien el seguro tradicional brinda una protección valiosa para los peligros relacionados con el clima, como inundaciones, vientos e incendios, ésta no cubre todas las pérdidas económicas relacionadas con catástrofes, lo que puede significar altos gastos de bolsillo y deducibles para los asegurados.

El directivo de Munich Re Capital Partners abonó a su explicación diciendo que cuando ocurre un desastre, los propietarios de viviendas y de empresas a menudo requieren fondos inmediatos para satisfacer necesidades urgentes derivadas de la catástrofe, incluso antes de que se puedan resolver las reclamaciones de seguros, y ese “vacío de liquidez” puede cubrirse con un seguro paramétrico diseñado expresamente para pagos más rápidos.

De acuerdo con el especialista en este tipo de cobertura, el seguro paramétrico paga sumas predeterminadas establecidas en el contrato y que se activan siempre que los detonantes del siniestro caigan dentro de los parámetros definidos en la cobertura. Por ejemplo, una póliza de seguro paramétrica podría activarse si un huracán de categoría 3 se desplaza dentro de las 30 millas de la ubicación del asegurado.

“Debido a que los umbrales para el seguro paramétrico se acuerdan de antemano, estas soluciones son muy transparentes en términos de cuándo se pagarán las reclamaciones”, dijo Waswate Ayana, director de Desarrollo de Producto de Munich Re Capital Partners. “Esas son las fortalezas clave de las soluciones paramétricas: la velocidad de pago, la velocidad de liquidación y la naturaleza objetiva del producto”.

Asimismo, el seguro paramétrico realiza pagos predeterminados que son adaptables. No vienen con términos contractuales que dicten qué tipo de pérdidas pueden cubrir o reembolsar estos pagos predeterminados de manera completamente flexible, explicó Ayana.

Ayana ilustró esta explicación diciendo que, por ejemplo, antes de que azote un huracán, es posible que el propietario de una vivienda o un empresario desee poner tablas en su propiedad, asegurar sus activos, comprar suministros adicionales de alimentos y agua e incluso desear evacuar su propiedad. El seguro tradicional normalmente no proporciona reembolso por estos gastos de mitigación comunes. Si el huracán termina dirigiéndose en una dirección diferente, el dinero gastado en esos esfuerzos de mitigación sería una pérdida económica pagada de su bolsillo.

Asimismo, dijo, las pequeñas empresas, incluso si sus propiedades no son golpeadas directamente por la tormenta, podrían sufrir pérdidas económicas causadas por una reducción en el volumen de negocios o un aumento en los gastos operativos y costos de transporte, pero ninguna de esas pérdidas estaría cubierta por una póliza de seguro tradicional. porque no hubo daños a su propiedad.

Cerrar la “brecha de liquidez” es extremadamente importante. Según una encuesta reciente de Bankrate, solo cuatro de cada 10 adultos estadounidenses tiene suficientes fondos de emergencia para cubrir 1,000 dólares de pérdidas inesperadas después de un evento.

Por su parte, Neisha Jones, vicepresidente senior y gerente de clientes de Munich Re en Estados Unidos, detalló que el seguro paramétrico brinda velocidad y flexibilidad a los asegurados a través de fondos directos cuando más se necesitan. Los propietarios de viviendas y negocios pueden beneficiarse de la reducción de los costos de fricción y las pérdidas económicas asociadas con un evento.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo