En la actualidad, los procesos de automatización, en conjunto con la implementación de Inteligencia Artificial y otras herramientas tecnológicas son piezas fundamentales para hacer que un negocio prospere de forma más eficiente e inmediata, pues se encargan de tareas ordinarias que no necesariamente son prioridad en una jornada laboral (como las respuestas automáticas a clientes) o que necesitan cuidados específicos (como el tratamiento de datos).
Ante esta realidad, que cada vez aumenta más e incluso podría desplazar a millones de colaboradores alrededor del mundo, las compañías tienen la opción de añadirlas dentro de sus operaciones y ayudar así a hacer crecer su negocio. HubSpot, desarrollador experto en herramientas de marketing, ventas y atención al cliente, compartió 10 claves para poder utilizar la automatización a favor de cualquier negocio:
- Experiencias de alta calidad
La tecnología ayuda a ofrecer a los clientes experiencias con mayor calidad pues se pueden programar respuestas automáticas que harán que haya atención más rápida y las 24 horas los 365 días del año, por citar un ejemplo.
2. Alineación entre el marketing, las ventas y el servicio
La colaboración entre estos departamentos es fundamental y la automatización facilita su alineación. Hoy en día, muchos CRM ayudan a la transferencia de contactos y el intercambio de datos.
3. CRM más automatizados
Muchas empresas utilizan ya el CRM para cerrar negocios; sin embargo, aún hay muchos vendedores que por ocupar su tiempo en vender, se atrasan en la parte administrativa. Por ello, el CRM puede ser utilizado para funciones de automatización y así eliminar las tareas rutinarias y acelerar procesos en las áreas de ventas y marketing.
4. Mayor personalización
Con procesos automatizados bien estructurados es posible mandar mensajes específicos y personalizados a los clientes, agregando así un mayor valor para ellos.
5. Inteligencia Artificial en todos lados
Con el paso del tiempo el uso de la IA se ha vuelto cada vez más común para ayudarnos a resolver ciertas tareas (a veces ni siquiera nos damos cuenta que la estamos utilizando), por lo que hacerla parte de cada engrane de la empresa ayudará a mejorar las experiencias no solo para los clientes sino para los propios colaboradores internos.
6. Chatbots como agentes de tiempo completo
Los chatbots o chats en vivo como una firma de interacción entre los clientes y las organizaciones tienen una tasa de satisfacción de 73 por ciento; además, esta herramienta puede ahorrar hasta 30 por ciento los costos de atención al cliente.
Gracias a los chatbots se facilitan conversaciones en tiempo real entre el consumidor y algún miembro de la empresa al contestar preguntas frecuentes, dar atención las 24 horas del día, resolver ciertos problemas, etcétera.
7. Toma de decisiones automatizada
Para tomar decisiones de la manera más adecuada es necesario contar con los datos pertinentes; con la IA esto se puede solucionar pues entrega información de alta calidad en el momento deseado.
8. Automatización de la recopilación y presentación de informes de datos
Los datos erróneos generan pérdidas de entre 20 y 35 por ciento a las empresas al año, además de alrededor de 600 000 millones de dólares. Con ayuda de la automatización serán cada vez menos los datos imprecisos pues las máquinas trabajan para no tener errores.
9. Automatización en la pila de aplicaciones de una empresa
En el futuro de la automatización, más empresas tendrán un puesto de dirección de sistemas comerciales para supervisar su gran cantidad de herramientas, y este puesto tendrá una gran capacidad de impacto y cambio. Hoy más que nunca dichas herramientas ayudarán a las empresas a ser más productivas, rentables e impactantes.
10. RPA para la productividad
La Automatización de Procesos Robóticos (RPA) está siendo cada vez más utilizada por las empresas en el mundo para aumentar la eficacia operativa, al ser una interfaz de usuario que puede ejecutarse en cualquier software incluidas las aplicaciones basadas en web, los sistemas ERP y sistemas de unidades centrales (se puede abrir en correos electrónicos, archivos adjuntos, mover carpetas, completar formularios, etcétera).
Es probable que en el futuro la RPA se convierta en algo más común de los flujos de trabajo a través de herramientas independientes.