A medida que son cada vez más las personas alrededor del mundo a quienes se les ha administrado la vacuna contra la COVID-19, la incertidumbre sobre la seguridad del medicamento o los posibles efectos secundarios disminuye, lo cual indica que son menos los segmentos de la población que se niega a recibirla.
Sin embargo, de acuerdo con la opinión de expertos, las interrogantes en torno a dicha vacuna deben ser aclaradas para que la gente acepte administrarsela, ya que entre más rápido más gente esté protegida ante el virus SARS-CoV-2, más fácil será llegar a la inmunidad del mismo.
McKinsey & Company, consultora estratégica global, dio a conocer el documento Información sobre el cuidado de la salud del consumidor de COVID-19: lo que puede deparar en 2021, en el que define algunas acciones que deben tomarse para lograr que las personas entiendan la importancia de ser vacunadas sin miedo a afrontar consecuencias negativas para salud en un futuro.
- Desarrollar una comprensión detallada de los sentimientos de los consumidores ante el problema
Informar a los consumidores de soluciones a través de datos sólidos como encuestas e investigaciones es un buen parteaguas. Identificar las actitudes (tanto negativas como positivas) que más se repiten entre ellos para poder así superar algunas barreras. Por ejemplo, antes de buscar administrar la vacuna, ofrecerles toda la información existente.
- Identificar y definir compromisos personalizados
Evitar los mensajes masivos -que en muchas ocasiones más que informar, pueden desinformar a la audiencia- e ir atacando nichos de mercado más pequeños; por ejemplo, segmentos de la población muy marcados como por edades o lugares específicos. Además, utilizar mensajeros y canales confiables que inviten a las personas a la acción.
- Involucrar adecuadamente al consumidor en un enfoque omnicanal
A medida que los consumidores aprovechan las soluciones digitales, se necesitan capacidades mejoradas para satisfacer sus necesidades y mejorar así el proceso de atención y la experiencia del cliente.
- Configurar un centro de participación del consumidor ágil
Llegar a los consumidores en un enfoque rápido y orientado al impacto positivo, por medio de satisfacer las necesidades del cliente, por ejemplo al optimizar el tiempo, contenido, oferta y diseño de cada experiencia. Esto se logra gracias al aprovechamiento de la analítica avanzada y el conocimiento de cada consumidor.
Por otra parte, dentro del mismo documento, McKinsey & Company compartió una encuesta realizada a 2,700 personas adultas en Estados Unidos, en la que al 7 de mayo del presente año, solo 11 por ciento de ellos declaró sentirse cauteloso y 14 por ciento consideró improbable la idea de vacunarse.
Sin embargo, cabe aclarar que estas cifras han disminuido, puesto que a principios de 2021 eran más del 30 por ciento de los encuestados que afirmaron no sentirse seguros de administrarse la vacuna.