Retiros por desempleo vuelven a repuntar; crecen 20 % de febrero a marzo: Consar

El Asegurador

 

A pesar de que en días recientes el Gobierno Federal reconoció que la generación de puestos de trabajo registra una paulatina recuperación en México, los retiros por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) acusaron un repunte de febrero a marzo de este año que ascendió a 20 por ciento, informa la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con la dependencia, durante el tercer mes de 2021 los trabajadores extrajeron de su Afore por concepto de desempleo un total de 1,885 millones de pesos, el mayor incremento mensual en dicho rubro desde abril de 2020.

En cuanto al número de personas que reclamó el beneficio de retiro por desempleo, la Consar detalla que 169,076 individuos optaron por la modalidad de suprimir fondos de su cuenta de ahorro para el retiro, como consecuencia de convertirse en población sin una actividad económica formal remunerada.

La Consar indica que en términos reales, los retiros por desempleo sufrieron un alza de 66.96 por ciento de abril de 2020 a marzo de 2021.

Por último, el ente federal recuerda que las personas interesadas en realizar un retiro parcial por desempleo de su cuenta de Afore deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un mínimo de 150 semanas cotizadas contadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir del 1 de julio de 1997.
  • No haber obtenido este derecho con anterioridad.
  • Estar vigente como asegurado en el IMSS. 
  • Tener un Expediente de Identificación de Trabajador actualizado, documentación que puede tramitarse mediante la Afore del beneficiario.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo