Ansiedad y depresión ante el no regreso a una nueva normalidad

Charlemos seguros

El asegurador

En días pasados se publicó una declaratoria por parte del gobierno de la república, en la cual se da por hecho el retorno a actividades laborales y comerciales (en algunos estados), que habían estado suspendidas por la cuarentena generada por la pandemia de COVID-19; sin embargo, al  mismo tiempo, las autoridades de salud envían el mensaje de seguirnos aislando y mantener en la medida de lo posible una sana distancia. Estos mensajes encontrados y hasta contradictorios generan en la población reacciones fuera de lo común.

Por una parte, están las personas que ya sea por su necesidad laboral o de reanudar su vida lo más rápido posible, pretenden vivir como si el riesgo de contagiarse hubiera terminado. Desafortunadamente no es así. El riesgo persiste y se mantendrá así por varios meses, probablemente años. Por el otro lado, encontramos personas que conscientes del riesgo de contagio buscan mantener el aislamiento y reducir los riesgos de enfermarse ellos mismos o sus familias.  

El hecho de vivir dos tipos de realidades de manera simultánea genera en ambos grupos de personas reacciones de estrés, ansiedad y depresión, lo cual explica que las personas en general desean salir del aislamiento, retomar su vida, activar sus negocios, visitar a sus familiares y hacerse cargo de las necesidades económicas que deben de enfrentar; sin embargo, al  mismo tiempo desean garantizar su salud, la de su familia y tener la sensación de seguridad y protección.

El conflicto puede ser muy fuerte porque ambas necesidades tienen un mismo origen: NECESIDAD DE SUPERVIVENCIA y SEGURIDAD. Cuando dos situaciones comparten origen al mismo nivel, la persona se encontrará dividida y en un claro conflicto interno, lo cual puede generar episodios de ansiedad debido a que la persona desea hacer algo que el sentido común le indica que no haga; y por otro lado, se deprimirá por no poder ver satisfechos sus deseos de libertad que le reflejen normalidad.

Para resolver este conflicto es importante señalar que es FALSO tener que elegir entre un escenario u otro, lo importante será tratar de buscar un balance seguro entre ambos deseos.

Hemos diseñado, querido lector, un ejercicio muy sencillo para tratar de resolver este conflicto. Analice qué es lo que representa cada una de estas dos situaciones:

  1. a)     Salir a retomar la vida.
  2. b)     Quedarme en casa y reducir la posibilidad de contagio.

Identifique si cumplir con una de ellas realmente anula a la otra o solo lo aplaza; por ejemplo, tengo grandes deseos de ver a mis grandes amigos, quiero reunirme con ellos y sentirme en un refugio afectivo; por otro lado, si yo sin saberlo soy portador asintomático de COVID-19 corro el riesgo de infectarlos y ante el estado de salud de ellos inclusive puedo causarles la muerte. ¿Qué es lo que más quiero hacer? Estar con ellos o ponerlos en grave riesgo, la respuesta está basada en lo que yo quiero, no en lo que dicen los protocolos de seguridad, yo no quiero que mis amigos se mueran (uno de ellos carece de un riñón, tiene cáncer de piel y un padecimiento cardiaco), postergar la reunión física me deja abierta la posibilidad de disfrutar de su cariño y amistad por más tiempo.

Si enfoca sus situaciones y las decisiones de vida que necesita tomar desde el concepto de ¿qué quiero yo? y lo lleva hasta la consecuencia final, existe la gran posibilidad de que elija sabiamente lo mejor para usted y los suyos sin que se sienta en la obligación ficticia de cumplir con algo en lo que puede o no estar de acuerdo.

Si aún después de decidir desde la sabiduría, la ansiedad y la depresión continúan, es buena idea buscar ayuda, también desde el ¿qué quiero yo?, ¿quiero continuar con estos padecimientos o no? Si la respuesta es negativa, tome la responsabilidad de buscar ayuda.

Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de El Asegurador.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo