Mexicanos separan entre 300 y 500 pesos mensuales para festejar San Valentín

El Asegurador

 

Con motivo del día del Amor y la Amistad, también conocido como el Día de San Valentín, el próximo 14 de febrero, llega la emoción de todas las parejas, amigos y familiares por demostrar el amor y el cariño a través de detalles y obsequios; para lo cual los mexicanos destinan entre 300 y 500 pesos mensuales.

Así lo señala un comunicado divulgado por albo, que forma parte de su encuesta anual sobre ¿Cuánto cuesta el Amor?

El reporte revela que, de acuerdo con la estimación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, en 2020 esta celebración reflejó ventas por 4,988 millones de pesos, las cuales representaron un aumento del 4.08 por ciento, en comparación con los ingresos obtenidos por la misma festividad en 2019.

Al respecto, Gris Olmedo, head of Brand de albo, declaró que este año se observa un cambio de percepción con respecto al aumento en los gastos en línea para el Día del Amor y la Amistad, ya que a la pregunta expresa sobre “¿cuánto estima que puede gastar al año con su relación amorosa? Las principales respuestas fueron: 10,000 pesos; 50,000 pesos; y después 20,000 pesos.

Otra de las preguntas fue: ¿Tiene planeado ver a su amor o a su amigo, o va a tener una reunión virtual? 56 por ciento de los encuestados verá a su pareja mientras 44 por ciento prefiere una cita virtual. 

El resultado de la encuesta albo indica además que 64 por ciento se encuentra soltero y 36 por ciento en una relación. Estos últimos dedicarán su dinero en estas tres actividades; cena; fin de semana con su pareja; y Netflix & Chill. 

Olmedo apuntó que preguntaron a los usuarios quién debe pagar ese día; y la respuesta promedio fue: “Quien invita”.

 Sobre el regalo para obsequiar en San Valentín, algunos encuestados reconocieron que no tienen dinero para obsequiar; sin embargo, el Top 10 de las respuestas son como sigue:

  • Nada / no tengo dinero.
  • Cena.
  • No sé.
  • Amor.
  • Baby Yoda.
  • Chocolates.
  • Flores.
  • Libros.
  • Smartwatch.
  • Consola / Videojuegos.

Gris Olmedo señaló que en la encuesta 65 por ciento son hombres y 34 por ciento mujeres. En cuanto a edades es como sigue:

25-34 años: 47 por ciento.

18-24 años: 33 por ciento.

35-44 años: 15 por ciento.

45-54 años: 5 por ciento.

“Pese a la pandemia por COVID-19, más de la mitad de las parejas, con el dinero que han separado para este día, planean celebrar el día al encontrarse físicamente y hacer actividades como ir a restaurantes o salir el fin de semana”, concluyó Olmedo.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo