Como resultado de la pandemia del nuevo coronavirus, el agotamiento mental de las mujeres -sobre todo quienes pertenecen a la generación sándwich, entre 40 y 59 años- se ha visto superado por el cuidado de los hijos y de los adultos mayores que dependen de ellas; lo cual en muchos casos, las ha orillado a tomar decisiones financieras que no son las más adecuadas.
Así lo establece un estudio reciente de New York Life denominado Cuidadores y COVID-19: cómo la pandemia está expandiendo la generación sándwich, que revela que cuando se piensa en el entorno COVID-19, las mujeres tienen menos probabilidades que los hombres de sentirse seguras de su estrategia financiera (39 por ciento se siente segura en comparación con 50 por ciento de los hombres).
El informe encuentra además que, en el entorno del coronavirus, las mujeres en particular piensan más en sus hijos (54 por ciento en comparación con 41 por ciento de los hombres) y sus parientes mayores (66 por ciento en comparación con 61 por ciento de los hombres), pero sienten menos seguridad de su capacidad para afrontar otras demandas financieras.
Por ejemplo, su nivel de confianza sobre la capacidad de atender a familiares mayores es de 29 por ciento en mujeres y 36 por ciento en hombres; en cuanto al pago de una emergencia financiera personal, 38 por ciento corresponde a mujeres y 50 por ciento a hombres; y en pagar las facturas mes a mes, 54 por ciento recae en mujeres contra 61 por ciento de hombres.
Estos datos revelan que las mujeres de la generación sándwich están dedicando su tiempo y esfuerzo a otras personas antes que a ellas mismas, y están siendo agotadas por los recursos de una manera que puede crear obstáculos financieros; situación que sin duda, sería menos pesada con la ayuda de un asesor en seguros.
En un apartado de la investigación se cita que las mujeres tienen un 55 por ciento más de probabilidades de otorgar una mayor prioridad a sus finanzas debido a la COVID-19 en comparación con 49 por ciento de los hombres.
Lograr un equilibrio: proteger su salud financiera mientras cuida a sus seres queridos
La publicación de New York Life detalla que a medida que las familias navegan por nuevas dinámicas y demandas de cuidado, las mujeres que trabajan con profesionales financieros tienen casi el doble de probabilidades de sentir que su estrategia patrimonial las ayudará a permitirse brindar tres o más años de cuidado a sus parientes mayores e hijos antes de necesitar ajustar su estrategia financiera.
En este rubro, 50 por ciento de las mujeres que trabajan con profesionales financieros se siente así, en comparación con 30 por ciento de ellas que no trabajan con profesionales financieros.
En tanto se cuente con un apoyo para navegar en el entorno económico actual, las mujeres de la generación sándwich pueden sentirse más seguras de su capacidad para brindar atención a corto y largo plazo, concluye el análisis.