Tips para obtener los mejores beneficios de su afore

El Asegurador

 

Los beneficios de contar con una pensión son muchos. Por ello, si tiene una cuenta individual de ahorro para el retiro o si está próximo a pensionarse, las afores brindan rendimientos que incrementan su calidad de vida y aumentan la seguridad financiera.  

Para sacar el máximo provecho a su afore, Afore Sura sugiere: 

  1. Identificar cuál es su régimen de pensión. Existen dos opciones: Ley de 1973 y Ley de 1997. Para identificar a cuál pertenece debe saber a partir de qué fecha comenzó a cotizar, si es antes del 1 de julio de 1997 pertenece a la Ley 73, si es después del 1 de julio será Ley 97. Conocer a qué régimen pertenece le permitirá estar enterado de cuáles son las características de cada modalidad y qué trámites debe realizar para tener derecho a una pensión.
  2. Registrar a sus beneficiarios. Sus beneficiarios son las personas que recibirán una pensión o el dinero de su cuenta individual en caso de que fallezca. De acuerdo con la Ley del Seguro Social existen dos tipos de beneficiarios: legales y sustitutos. Asegúrese de mantenerlos protegidos y regístrelos en su afore.
  3. Identificar los diferentes tipos de pensión y cómo protegen a su familia en caso de que fallezca.
    1. Pensión por cesantía en edad avanzada o vejez (Régimen 73 y 97).
    2. Pensión por orfandad, viudez y ascendencia.
    3. Pensión por riesgo de trabajo.
    4. Pensión por invalidez.
  4. Realizar aportaciones voluntarias. El ahorro voluntario puede realizarse durante el tiempo que se está laborando y después de haberse retirado, esto le ayudará a que sus recursos crezcan y así tener mayor seguridad para usted y su familia.
  5. Acercarse a los canales digitales de su afore. Existen múltiples formas de contactar a su afore para resolver dudas y conocer más sobre su desempeño. Le sugerimos visitar la página de internet, redes sociales o centro de atención telefónica de su afore. 

Afore Sura destaca que como trabajador es importante conocer los beneficios a los que tiene derecho. Por ello, refiere que es importante conocer qué es una pensión y cómo puede tener derecho a ésta. 

Una pensión, continúa el análisis compartido, es una prestación económica que los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ( ISSSTE) recibirán al término de su vida laboral. Para poder tener acceso a una pensión es importante cumplir con algunos requisitos que marca la ley, entre los que destacan: tener 60 años o más, cumplir con las semanas cotizadas y contar con vigencia de sus derechos. Es el periodo que tiene para solicitar la pensión y es equivalente a ¼ parte del tiempo que se cotiza en el sistema de ahorro para el retiro.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo