Debido a la mejora de las exportaciones hacia Estados Unidos y a una menor incertidumbre sobre la aplicación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la economía mexicana crecerá 3.7 por ciento en 2021.
Ese crecimiento, tras una caída prevista de 9 por ciento en 2020, fue estimado este martes por el Banco Mundial, que también indicó que para 2022 se espera una expansión de la economía de 2.6 por ciento.
El informe revela que el desempeño de la economía mexicana está alineado a las proyecciones de crecimiento para América Latina. Se espera que esta región registre un incremento de 3.7 por ciento en 2021 y de 2.8 por ciento en 2022.
La perspectiva del Banco Mundial está basada en que la vacunación contra la COVID-19 se acelerará durante la segunda mitad de este año. Además, proyectan que los precios del petróleo y los metales serán más altos de lo previsto.