A pesar de que para la mayoría de los habitantes en México el 2020 fue un ciclo complicado, siete de cada 10 mexicanos (69.6 por ciento) confía en que en 2021 les irá mejor o igual de bien que el año anterior; en tanto, 17 por ciento prevé que le irá peor, reveló la vigésima encuesta nacional Cómo se siente el mexicano, de la agencia Mitofsky.
La investigación realizada en noviembre de 2020, incluyó a mil mexicanos mayores de 18 años, a quienes se les cuestionó sobre qué esperan que les pase en este 2021. Las respuestas más destacadas fueron como sigue: tener salud, con 23 por ciento; en segundo lugar ubicó tener trabajo, con 13.9 por ciento; seguido de tener una mejor economía, con 6.3 por ciento; subir de puesto, 5.8 por ciento; que termine la pandemia o que llegue la vacuna, 4.9 por ciento; y terminar los estudios, 3.1 por ciento.
Además, se les preguntó qué es lo más importante que esperan le pase a México en este año. Un 20.7 respondió que termine la pandemia; 16.3; reactivar la economía; 9.9 por ciento, más seguridad; 7.7 por ciento, más empleos; 6.4 por ciento, la vacuna para la COVID-19; 3.7 por ciento, un mejor gobierno; y 3.5 por ciento, que disminuya la corrupción.
La encuesta de Mitofsky también preguntó ¿qué tan feliz vive mexicano? En una escala del uno al 10, la calificación fue de 8.4 por ciento, igual que el año pasado.
Finalmente y en esta misma escala, se les pidió calificar aspectos como su honestidad (8.7 por ciento); felicidad (8.4 por ciento); salud (8.3 por ciento); seguridad (8.1 por ciento); religioso (7.4 por ciento); confiado en los demás (6.6 por ciento); y actividad deportiva (5.8 por ciento).