Disminuye gasto navideño por reducción de salarios

El Asegurador

De acuerdo con una investigación efectuada entre noviembre y diciembre del 2020, sobre tendencias navideñas y desarrollada por Capgemini, consultora especializada en tecnología y outsourcing, 38 por ciento de los consumidores gasta menos en compras navideñas, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Los hallazgos de hoy (con enfoque en el comportamiento del consumidor) muestran una disminución en el gasto debido al descenso en los ingresos disponibles (24 por ciento) junto con las restricciones vigentes de COVID-19 (22 por ciento) que impiden que compren en la tienda, así como que las personas dan menos regalos porque ven menos familiares (20 por ciento). 

El reporte de la consultora refiere que estos factores también están afectando lo que compran los consumidores, pues 48 por ciento de las compras de la temporada navideña son de artículos esenciales, y la gente prioriza la ropa (36 por ciento), los productos de belleza y cuidado personal (21 por ciento) y los artículos eléctricos (21 por ciento).

Al respecto, Tim Bridges, director global de bienes de consumo y venta minorista de Capgemini, afirmó que “2020 ha sido un año de extraordinarios cambios, pero también hemos visto una creatividad e innovación significativas en el comercio minorista. Como mostraron nuestros hallazgos anteriores, muchos consumidores y minoristas se adaptaron rápidamente a la preferencia, o necesidad, de las compras sin presencia. Así, 93 por ciento de los minoristas tomó medidas deliberadas para reforzar su oferta en línea y uno de cada cinco introdujo nuevas experiencias de compra virtual”.

En tal sentido, y en  cuanto a las las tendencias de la temporada, los resultados de la investigación revelaron que los minoristas se sienten cautelosamente optimistas sobre la temporada festiva de compras, a pesar de la incertidumbre en torno a la apertura de tiendas físicas y los patrones de ventas navideñas. Al mismo tiempo, más de un tercio (37 por ciento) de los jóvenes de 18 a 24 años y 40 por ciento de los de 25 a 34 años dicen que han ahorrado dinero desde el inicio de la pandemia de COVID-19 con la intención de gastar alrededor del período de rebajas de vacaciones.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo