Insiste AMLO en que la recuperación de México ante la crisis económica será rápida

El Asegurador

Luego de que ayer el Banco de México (Banxico) indicó que nuestro país tendrá durante 2020 su peor contracción económica desde 1932 y que el Producto Interno Bruto (PIB) podría desplomarse hasta 12.8 por ciento al cierre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló esta mañana que la crisis económica por la COVID-19 “es muy fuerte”; sin embargo, insistió en que la recuperación del aparato productivo nacional será rápida.

“Es una caída económica muy fuerte, aquí lo interesante es cómo se va a salir, y en eso nosotros estamos bien porque yo propuse  que iba a ser un efecto de caída pronta pero también de recuperación rápida, una V, y ya puedo decirle al pueblo que tocamos fondo, pero ya vamos saliendo”, reiteró durante su conferencia mañanera.

Por otra parte, el presidente López Obrador señaló que derivado de la pandemia se han perdido un millón de empleos inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En tal sentido, vaticinó que tomará tiempo recuperarlos.

“Llegamos a perder alrededor de un millón de empleos por la pandemia en abril, mayo, junio y julio. Pero la buena noticia es que, como lo pronosticamos, en este mes ya estamos recuperando plazas de trabajo. Hasta ayer ya llevamos cerca de 70,000 empleos generados o recontratados para el IMSS”, declaró AMLO. 

Por último, el mandatario mexicano apuntó que la llegada de remesas al país registrará un número récord al término de 2020. 

“Respecto a las remesas, vamos a alcanzar los 40,000 millones de dólares al cierre de 2020 y eso va a beneficiar a 10 millones de familias. Insisto, no se nos cayó el sector primario y agropecuario. En realidad, se derrumbó el sector secundario y terciario; es decir, comercio y servicios fueron los segmentos más afectados por la crisis sanitaria ”, finalizó Andrés Manuel López Obrador.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo