México producirá vacuna contra COVID-19; estará disponible en primer semestre de 2021

El Asegurador

Derivado de un acuerdo entre los gobiernos de México y Argentina, la Fundación Carlos Slim en conjunto con el laboratorio AstraZeneca producirán una vacuna contra COVID-19, proceso que comenzará en noviembre como resultado de una alianza con la Universidad de Oxford, informó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Ebrard Casaubón señaló que se prevé que el prometedor fármaco, que aún se encuentra en fase de pruebas, estará disponible durante el primer semestre de 2021. En tal sentido, apuntó que la Fundación Carlos Slim garantiza que la producción se hará en tiempo y forma.

La vacuna está en fase 3 y se espera que en noviembre se presenten los resultados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su evaluación y posterior autorización”, explicó el titular de Relaciones Exteriores.

El anuncio de Ebrard Casaubón llega un día después de que los gobiernos de Argentina y México anunciaron que participarán en conjunto en la producción y distribución de la vacuna anti COVID-19 para toda América Latina, excluyendo a Brasil, nación que de manera independiente realizó un acuerdo.

Por su parte, el empresario Carlos Slim Domit detalló que el proyecto en el que trabajarán los gobiernos de México y Argentina apuntará a crear entre 150 y 250 millones de dosis de vacuna, las cuales serán distribuidas en toda la región de América Latina sin fines de lucro.

“Aunque la vacuna todavía está en proceso de prueba, periodo que enfrentará plazos y riesgos, ha mostrado en sus fases anteriores resultados muy alentadores; por lo que, en caso de ser aprobada, México y América Latina tendrán acceso a un fármaco de este tipo un año antes de lo previsto”, finalizó Slim Domit. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo