México registró 737 decesos y 5,858 nuevos contagios de COVID-19 en solo 24 horas

El Asegurador

México registró 737 nuevos decesos y 5,858 contagios confirmados de COVID-19 en las últimas 24 horas; por lo que al corte del miércoles 12 de agosto, el país suma 54,666 muertes y 498,380 casos acumulados a causa del virus SARS-CoV-2, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el director de Epidemiología señaló que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se estima que existen además 42,530 contagios activos de COVID-19; es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a individuos que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus SARS-CoV-2.

Asimismo, Alomía Zegarra apuntó que hay 1,932 defunciones sospechosas que podrían sumarse al total de decesos derivado de la COVID-19 en las próximas 24 horas. También, indicó que se han contabilizado 542,262 casos negativos, 83,473 sospechosos y 336,635 pacientes recuperados.

El epidemiólogo detalló que Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos de COVID-19, seguida de Guanajuato, Nuevo León, Coahuila, Estado de México, Jalisco y Yucatán, Tabasco, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, entidades con más de 1,000 casos activos y que en conjunto concentran 65.6 por ciento de los contagios activos en el país.

Por otra parte, Alomía Zegarra precisó que de las 31,450 camas de hospitalización general contabilizadas a nivel nacional, 41 por ciento (12,765) están ocupadas y 59 por ciento, disponibles (18,685). Los estados con menos camas disponibles son Nuevo León, Nayarit, Colima y Coahuila.

Alomía Zegarra dijo que de las 10,710 camas con ventilador, para atender a pacientes con síntomas graves de COVID-19, 35 por ciento (3,775) están ocupadas y 65 por ciento, (6,935) disponibles. Las entidades con más ocupación de camas de este tipo son Colima, Nuevo León, Aguascalientes y Baja California.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recordó que la pandemia de COVID-19 se extenderá por varios meses más. Asimismo, alertó que durante el brote se presentarán casos de influenza, debido a la temporada; por lo que la ciudadanía debe tener cuidado y seguir las recomendaciones sanitarias. 

Por último, López-Gatell subrayó que la influenza a diferencia de la neumonía atípica que genera el nuevo coronavirus, afecta a menores de edad, mujeres embarazadas, así como otro tipo de población.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo