Ocurren en México mil accidentes viales diariamente; daños materiales ascienden a 11,000 pesos en promedio

El Asegurador

 

De acuerdo con estadísticas del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), en México ocurren cerca de mil incidentes viales diariamente, siniestros que ocasionan que 44 personas pierdan la vida y otras 360 resulten heridas todos los días. 

Y es que según cifras del organismo, un percance de tránsito genera daños materiales que ascienden en promedio a 11,000 pesos. Asimismo, la institución prevé que con la puesta en marcha de la nueva normalidad, a causa de la pandemia que provocó la COVID-19, será inminente que el tránsito vehicular aumente durante los próximos días en las principales arterias viales del país.

Por lo anterior, Quálitas Compañía de Seguros emite las siguientes recomendaciones que todo usuario financiero debería considerar para contratar un seguro de Autos, en virtud de que dicha cobertura le permita cuidar su integridad y blindar su patrimonio:

  • En México, existe un seguro obligatorio que incluye la cobertura de Responsabilidad Civil, póliza que cubre los daños ocasionados a terceros, tanto en su vehículo como en su persona, así como las indemnizaciones generadas por un incidente vial.
  • Es recomendable que usted contrate una póliza de seguros que brinde cobertura amplia, ya que proporciona otros beneficios, como daños materiales a su automóvil, robo total, gastos legales y médicos, así como asistencia vial. Vale decir que, en caso de un accidente, existen diversos factores que pueden elevar el costo del siniestro y ocasionar una pérdida económica importante al responsable.
  • El costo de un seguro depende de distintos factores, como el área geográfica donde se contrata, ya que esto varía según la siniestralidad de una zona en particular. También se deben tomar en cuenta otros factores, como el valor y tipo del vehículo, puesto que derivado del riesgo y experiencia siniestral, la póliza podría incrementarse más. 
  • Recuerde que el pago del deducible varía de acuerdo al valor del automóvil y que deberá establecerse en el contrato, será la cantidad que pagará el asegurado en caso de un accidente o robo, mientras que será responsabilidad de la compañía de seguros cubrir el resto de los gastos.
  • Antes de invertir en un seguro, es recomendable que revise la suma asegurada asociada a la póliza a adquirir, puesto que es el monto establecido en el contrato que indica la responsabilidad máxima que deberá pagar la aseguradora en caso de robo o accidente. Es importante también verificar las cantidades de cada cobertura, porque si un incidente supera esta cifra, el usuario tendrá que pagar el resto, lo que podría ocasionar serios problemas en las finanzas personales.
  • Por último, no olvide solicitar la asesoría de un agente de seguros, profesional de la intermediación que está capacitado para explicar a profundidad todos los detalles de la cobertura a adquirir, así como lo referente a sus derechos y obligaciones como cliente de seguros.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo