Una nueva cepa asociada al virus de gripe porcina, tipo aviar H1N1, ha sido descubierta en China por un grupo de científicos. Dicho hallazgo es preocupante, ya que se cree que la nueva cepa, encontrada en más de 30,000 muestras tomadas entre 2011 y 2018 de las vías respiratorias de cerdos provenientes de 10 provincias de la nación asiática, posee genes virales pandémicos similares a los que produjeron la pandemia de 2009 y que provocan la infección entre humanos.
La anterior advertencia se desprende de un estudio de la Universidad de Agricultura de China y que fue publicado por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), en la que se señala asimismo que “es vital la vigilancia sistemática de los virus de la influenza en los cerdos, visto que es una medida clave para prevenir la aparición de la próxima influenza pandémica”.
El diagnóstico de la casa de estudios china apunta que de acuerdo con experimentos en hurones, el nuevo virus provoca síntomas de gripe parecidos a los humanos, como fiebre o tos. En tal sentido, el análisis alerta que la cepa, hasta ahora desconocida, y denominada G4 EA H1N1 es “altamente infecciosa y causa síntomas graves”.
De acuerdo con el estudio, todavía no existen pruebas que confirmen que la nueva cepa descubierta, que es similar a la que provocó el brote de la influenza H1N1, mute y salte de los cerdos a los seres humanos.
A pesar de lo anterior, la investigación concluye: “No existen indicios que confirmen que la cepa pueda transmitirse entre humanos; sin embargo, nadie sabía de la cepa H1N1, que saltó de los cerdos a las personas, hasta que aparecieron los primeros casos humanos en 2009”.