La noche del sábado llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el décimo tercer vuelo procedente de China con 2 millones, 12 mil mascarillas quirúrgicas. Con este arribo son ya casi 15 millones de insumos médicos que el gobierno federal ha adquirido en total, con el objetivo de poder ayudar al personal capacitado a combatir la crisis originada por la COVID-19.
Estas más de 2 millones de mascarillas quirúrgicas fueron adquiridas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Se utilizarán para satisfacer las necesidades de protección del personal de las unidades de salud en todo el país y serán distribuidas con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
Las mascarillas quirúrgicas cuentan con las certificaciones sanitarias internacionales y cumplen la normatividad nacional establecida por la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El Gobierno de México reconoció y agradeció el esfuerzo de todos los trabajadores del sector salud por ser la primera línea de defensa en la atención a pacientes afectados por esta enfermedad. Asimismo, agradeció también a la República Popular China y a Aeroméxico por el éxito del puente aéreo que ha permitido que los insumos médicos puedan llegar a nuestro país.
Estas son las cifras totales de los materiales y equipo médico que México ha recibido en 13 distintos vuelos desde principios de abril:
1,228,000 guantes
1,499,800 mascarillas KN95
10,912,000 mascarillas quirúrgicas
523,000 caretas
397.200 goggles
416 ventiladores
300,000 pruebas PCR
40,000 kits de recolección y transporte de pruebas
9 metros cúbicos de rollo de tela especial KN95