Por: Luis Adrián Vázquez Moreno
@pea_lavm
A cinco meses de los terremotos del 7 y 19 de septiembre de 2017, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que dirige Recaredo Arias Jiménez, dio a conocer el resultado de la estimación de daños de estos fenómenos naturales, con corte al 31 de enero de 2018, que produjeron que el sector asegurador haya recibido en total 42,843 solicitudes de indemnización, que equivalen a 25,163 millones de pesos.
De manera individual, el movimiento telúrico del 7 de septiembre ha costado hasta ahora 9,373 millones de pesos, correspondientes a 8,882 solicitudes de indemnización; según el giro, 5,797 de éstas fueron de Casa Habitación ; 1,374, de Casa Habitación con crédito hipotecario; y 133, de dependencias de Gobierno .
Por lo que toca al sismo del 19 del mismo mes, 33,961 fue el número total de solicitudes de indemnización, que promedian un importe económico de 15,790 millones de pesos. Dichas solicitudes quedaron distribuidas de la siguiente manera: 19,430 fueron por concepto de Casa Habitación (de las cuales el sector ya pagó 41.6 por ciento) ; 6,594, de Casa Habitación con crédito hipotecario (41.5 por ciento pagadas); y 501, del Gobierno.