En los últimos tres días 90 personas han tenido que ser intubados por COVID-19 en CDMX; 355 contagiados están en situación grave

El Asegurador

A través de un video difundido en sus redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de Ciudad de México, informó que al día de ayer, suman 1686 casos confirmados de COVID-19 en la capital del país. 

Sheinbaum Pardo apuntó asimismo que se registran también 2,364 casos sospechosos y 99 decesos. “Del domingo 12 de abril al jueves 16, el número de personas intubadas en hospitales por coronavirus o sospecha de COVID-19, pasó de 265 a 355 en la ciudad; es decir, 90 personas tuvieron que ser intervenidas por medio de este procedimiento médico en solo tres días”, alertó.

La titular del Gobierno de CDMX también destacó que “es importante explicar que las medidas de distanciamiento físico que hemos tomado han sido vitales para evitar la saturación del sistema hospitalario y salvar la vida de miles de personas. Si no las hubiéramos tomado, los modelos científicos estiman que al día de hoy habría al menos tres veces más personas hospitalizadas y para finales de abril, cerca de 8,000 a 10,000 personas; lo cual hubiera rebasado la capacidad de atención, pero además, seguiría creciendo hasta niveles cada vez mayores en los siguientes días”.

De igual modo, Sheinbaum Pardo recordó que ayer, en la conferencia matutina del presidente de la república se indicó que con base en los modelos científicos de las zonas metropolitanas del país, en particular en el Valle de México, se arrojó que “debemos mantener las medidas de distanciamiento físico hasta finales de mayo. Sé que es difícil y que estamos viviendo una situación económica global muy complicada que afecta a las familias; pero la otra opción sería un costo muy alto en vidas humanas con sufrimiento de los seres queridos”, señaló.

Y finalizó: “No es algo que elegimos, es una pandemia mundial, una epidemia que está en nuestro país. Por eso hoy anuncié que para apoyar a las familias más necesitadas de la ciudad, a principios de mayo daremos el mismo apoyo que dimos a principio de abril, de 833 pesos por niño a los 1,200,000  estudiantes de niveles básicos en escuelas públicas y un apoyo de 1,500 pesos mensuales por dos meses a 33,000 personas que hayan perdido su empleo; para ello, los interesados deberán entrar a la página de internet de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo para gestionar la solicitud”. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo