De acuerdo con un estudio hecho por el Centro de Operaciones de Salud e Inteligencia de Brasil, los casos positivos de COVID-19 en dicho país podrían ser 12 veces más de los que su gobierno está informando.
A esta conclusión se llegó luego de examinar el número de casos que derivaron en fallecimiento de los pacientes, los que se recuperaron y los que aún están luchando contra él. Más adelante, se compararon con las tasas de mortalidad esperadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) según la edad de los pacientes.
Hasta ahora, se han realizado muy pocas pruebas a la población para detectar si han contraído coronavirus, además de que el periodo de tiempo para saber los resultados es muy largo, de ahí los pocos casos que se han dado a conocer, que se estima solo es 8 por ciento, señala la institución.
En el estudio se afirma que el gobierno se ha centrado en hacer la prueba solo en casos graves y no en todos los sospechosos. Según el Ministerio de Salud, el número de muertos en Brasil aumentó a más de 1,200 este domingo, mientras que los casos confirmados registrados fueron 22,169.
El ministro de Salud, gobernadores estatales y funcionarios locales han pedido a Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, que se tomen medidas más estrictas para combatir la pandemia puesto que el gobierno ha minimizado la importancia de la crisis, derivado también de la información insuficiente sobre los casos contabilizados al día de hoy, dando una falsa alarma de hasta dónde puede llegar el COVID-19.