IMSS difunde consejos para limpiar y proteger casas del COVID-19

El Asegurador

Con el objetivo de frenar la propagación del COVID-19 en el territorio nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) difundió una serie de recomendaciones que ayudarían a la ciudadanía a mantener los hogares limpios y protegidos del virus SARS-CoV-2.

Las sugerencias compartidas por el organismo federal a través de un comunicado son las siguientes:

  •         Limpiar y desinfectar todas las superficies que son tocadas frecuentemente, tales como mesas, manijas de puertas, interruptores de luz, barandales, escritorios, teléfonos, inodoros, grifos y lavamanos.
  •         Bañarse y cambiar de ropa diario de todos los integrantes de la familia. Si el baño es compartido, realizar con frecuencia la limpieza y desinfección del lugar, usando cloro.
  •         No salir de casa a menos de que sea muy necesario. Por ejemplo, para ir a trabajar, a solicitar servicios de salud o a comprar víveres y medicamentos.
  •         Limitar el contacto cercano con personas enfermas de las vías respiratorias, sospechosas o contagiadas con COVID-19. También, evitar las visitas a otros domicilios.
  •         Lavarse las manos con agua y jabón las veces que sea necesario durante 40 segundos, especialmente antes de comer, después de ir al baño y luego de limpiar la nariz, toser o estornudar.
  •         En caso de no tener acceso a agua o jabón, friccionar las manos durante 20 segundos con alcohol gel mayor al 70 por ciento.
  •         Evitar tocarse cara, nariz y boca.
  •         Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar, o usar la parte interna del codo.
  •         Desechar los pañuelos sucios en el sanitario o colocarlos en una bolsa de plástico cerrada, tirar a la basura e inmediatamente lavarse las manos con agua y jabón o con alcohol gel mayor al 70 por ciento.
  •         Evitar el saludo de mano y beso. Se pueden utilizar otras formas de saludar a distancia, realizar llamadas telefónicas o algún otro modo que no implique contacto físico.
  •         Mantenerse hidratado con agua simple potable y alimentarse sanamente. Incluir en la dieta diaria frutas ricas en vitamina C y verduras.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo