Información proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que, contrario a lo que los jóvenes del mundo suponen, que son invencibles al COVID-19, las estadísticas muestran que el porcentaje de personas menores a los 50 años infectadas y hospitalizadas es elevado.
Cada día, el coronavirus alcanza un nuevo y trágico hito: hasta hoy, más de 210,000 casos y más de 10,000 personas han perdido la vida a consecuencia de la pandemia, aseguró este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Hoy tengo un mensaje para los jóvenes: no sois invencibles. Este virus puede conduciros al hospital durante varias semanas o hasta causaros la muerte. Pero, incluso si no enfermáis, las decisiones que toméis sobre a dónde ir pueden marcar la diferencia entre vivir y morir para otra persona. Estoy agradecido de que tantos jóvenes estén corriendo la voz y no el virus”, aseguró Adhanom Ghebreyesus.
El titular de la OMS consideró que, en estos momentos difíciles, es importante seguir cuidando la salud física y mental. No solo ayudará a largo plazo, sino que también contribuirá a combatir el COVID-19.
Finalmente, Tedros Adhanom Ghebreyesuspor compartió los siguientes consejos para quienes están obligados a quedarse en casa:
- Establecer una dieta saludable y nutritiva, que ayude a su sistema inmunológico a funcionar correctamente.
- Limitar el consumo de alcohol y evitar las bebidas azucaradas.
- No fumar, porque puede aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad grave si se contrae el COVID-19.
- Hacer ejercicio. La Organización Mundial de la Salud recomienda 30 minutos de actividad física para los adultos y una hora al día para los niños.
- Si las medidas locales o nacionales lo permiten, salir a caminar, correr o viajar, y mantenerse a una distancia segura de los demás. Si no se puede salir de la casa, buscar un video de ejercicios en línea, bailar, practicar yoga o subir y bajar las escaleras.
- Para el teletrabajo desde casa, se recomienda no sentarse en la misma posición durante largos períodos. Levantarse y tomarse un descanso de tres minutos cada media hora.
- Cuida la salud mental. Es normal sentirse estresado, confundido y asustado durante una crisis. Hablar con conocidos y personas de confianza puede ayudar.
- Apoyar a otras personas en la comunidad también puede ayudar.
- Controla el estado de los vecinos, familiares y amigos. La compasión sirve como medicina.
escuchar música, leer un libro o jugar también es recomendable.