Empresas tradicionales comienzan a trabajar con innovación tecnológica debido a COVID-19

El Asegurador

La pandemia que ha desatado el COVID-19 no solo ha afectado la salud de miles de personas, las malas noticias también se ven reflejadas en los negocios; puesto que en muchos sectores las empresas no están vendiendo sus productos con la misma frecuencia, los clientes se están yendo, las empleados no asisten a la oficina, etcétera.

Sin embargo, algunas otras empresas tradicionales han optado por no descuidar su negocio y encontrar en la innovación tecnológica una aliada para, incluso, hacer más eficientes sus operaciones y oferta de valor.

Por ejemplo, las reuniones programadas las están haciendo vía remota y a los colaboradores se les da oportunidad de trabajar desde su casa. Esta realidad, de acuerdo con información emitida por la parte editorial de Inese, hace que la fuerza de trabajo se automatice y se ejecuten procesos de manera rápida y correcta.

En el tema de los consumidores de servicios financieros, el distanciamiento social los obliga de la misma manera a apegarse a medios digitales, por ejemplo, el pago a los bancos desde un móvil.

En el caso del sector asegurador específicamente, Inese señala que existirán cada vez más agentes virtuales digitales y chatbots para gestionar las interacciones con los clientes en todo momento sin necesidad de tener un contacto personal directo.

En conclusión, esta situación no debería ser tan crítica para la industria financiera pues si las empresas tradicionales saben aprovechar de manera correcta sus recursos, podrán salir bien librados y además, conocer nuevas formas de trabajo que, tal vez, adapten en un futuro.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo