Frente a un mundo que cada vez es más dependiente de los ecosistemas digitales, resulta fundamental que organizaciones como las aseguradoras evolucionen y se adapten a esta tendencia irreversible para obtener el máximo beneficio de avances tecnológicos como el análisis de datos, una estrategia que les permitirá incrementar las ventas y las ayudará a inyectarle agilidad a su operación.
Así lo afirmó en una charla con este medio Eduardo Molinar, gerente de Soluciones Empresariales en ASG Technologies México. Nuestro entrevistado señaló que es recomendable que organizaciones como las aseguradoras desarrollen un gobierno de datos exhaustivo y eficaz, ya que ésta es una herramienta que las ayudará a incrementar su grado de comprensión de las necesidades, hábitos y exigencias de los clientes en la actualidad.
Molinar consideró que las organizaciones de seguros deben apostar por estrategias como el análisis de datos, puesto que por medio de esta dinámica tales instituciones serán capaces de extraer lo imprescindible del gigantesco volumen de información que día a día generan.
“En la actualidad, los datos han empezado a tener una relevancia muy grande dentro de las empresas; por lo tanto, esta fuente de contenidos se perfila como uno de los principales activos del planeta. Entonces de la agilidad que tenga una organización para explotar este valor dependerá su capacidad para generar nuevas ideas. Si las aseguradoras logran aprovechar las herramientas tecnocibernéticas de la mejor manera, podrán desarrollar sus dinámicas de venta con mayor precisión. Por si fuera poco, podrán tomar decisiones que, en definitiva, reducirán sus gastos operativos e inyectarán mucho más velocidad a sus procesos internos”, explicó el colaborador de ASG Technologies México.
Data intelligence, una apuesta ganadora
Molinar apuntó que la generación diaria, constante y rápida de datos provoca que un cúmulo ingente de información no pueda revisarse por completo. Frente a esta problemática realidad, puntualizó que el Data Intelligence se presenta como una herramienta ideal, ya que dicho recurso tecnológico se encarga de mejorar el proceso de recolección y administración de los datos para aprovechar todo su potencial.
“En ASG Technologies contamos con esta solución, la cual le permite a cualquier empresa, de una forma muy sencilla, tener una visión panóptica de la trazabilidad y calidad del dato, de manera que se identifique en qué punto se generó dicho activo y se determinen sus posibles transformaciones; e incluso se observe en qué parte de la infraestructura digital se encuentra alojado”, sostuvo Molinar.
Con la ayuda del Data Intelligence, explicó Molinar, figuras que cada vez cobran mayor relevancia dentro de las organizaciones, como los Chief Data Officer, pueden mejorar sus índices de predictibilidad con base en los intereses y comportamientos del consumidor; por lo tanto, la experiencia de consumo evolucionará, y con ello se podrán no solo incrementar los ingresos, sino también tomar mejores decisiones de trabajo.
Por último, el directivo de ASG Technologies México pronosticó que disrupciones como el Data Intelligence se utilizarán cada vez más en industrias como la aseguradora, ya que son herramientas que permiten detectar las oportunidades de negocio frente a un universo de datos que crece de forma vertiginosa en materia de costo y utilidad.