El 9 de octubre del año en curso, el actuario Pedro Aguilar Beltrán renunció a la vicepresidencia de Operación Institucional de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), con lo cual prácticamente se ha ido de ella todo el equipo que hacia finales del sexenio anterior encabezaba la maestra Norma Alicia Rosas Rodríguez. Habrá que ver de qué modo queda conformada la nueva estructura del organismo supervisor que hoy preside Ricardo E.Ochoa Rodríguez y qué repercusiones tiene todo el movimiento realizado a partir de la llegada del gobierno federal en funciones.
Del 7 al 13 de octubre se llevó a cabo la 12.ª Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF 2019). Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), recordó, durante la puesta en marcha del evento, efectuado en Ciudad de México, que en este esfuerzo, encaminado a que la sociedad haga mejor uso de su dinero en términos de ahorro, crédito, seguros, participan instituciones públicas y privadas. Ahí estuvo el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Manuel Escobedo Conover.
En días pasados nos reunimos para comer con Rodrigo Avendaño Garza, director general de Aarco, empresa que creada al alimón con Francisco Alatorre y Fierro hace 33 años. Dedicada siempre a la venta de seguros, Aarco es ahora una de las principales promotorías en el sector, con 2,200 agentes y 500 empleados. Hablamos sobre la necesidad de promover el aseguramiento, comenzando por el seguro de Vida para proteger lo esencial; el de Gastos Médicos, para tener acceso a una salud mejor, el de Daños, en especial para pequeñas y medianas empresas. Rodrigo fue uno de los fundadores y primer presidente de la Asociación de Promotores de Agentes, hoy Aspro GAMA México.
La Sección Ciudad de México de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) y el Comité de Fianzas de este organismo realizaron el 30 de septiembre un desayuno-conferencia en el que participó Carlos Bravo Regidor, politólogo, profesor del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) y columnista de distintos medios nacionales e internacionales. El atractivo tema fue “La teoría del crecimiento económico del Gobierno de México”, abordado con objetividad. Sin embargo, no deja de preocupar el panorama que en este sentido presenta la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador; aunque algunos sectores crecerán en este contexto de incertidumbre. Por lo pronto, los afianzadores ahí reunidos han vivido unos meses muy negros.
El Seminario de Retiro y Salud que organizan conjuntamente la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC), el Colegio Nacional de Actuarios (Conac) y la Asociación Mexicana de Actuarios (AMA) ha ido creciendo significativamente durante los tres años que lleva efectuándose. Para dar a conocer los resultados de la edición 2019 y confirmar que el evento se llevará a cabo en 2020, las entidades mencionadas convocaron a un desayuno en el Club de Industriales durante el cual agradecieron a las empresas patrocinadoras (gracias por el reconocimiento a El Asegurador) y tomaron nota de algunas ideas para mejorar la experiencia que este año reunió a más de 500 personas interesadas en los temas citados.
Carlos Boelsterli, CEO de Microinsurance Catastrophe Risk Organization – SCC (MiCRO), nos escribió justamente el 7 de octubre para hablarnos del lanzamiento, ese día, de un producto en Colombia, que luego tendrá presencia en otros mercados, entre ellos el mexicano. Literalmente, el asegurador dijo que, después de haber logrado la aprobación regulatoria y el lanzamiento de los primeros programas piloto en Guatemala y El Salvador, Microinsurance Catastrophe Risk Organization (MiCRO) ampliará las actividades a otros tres países en los próximos dos años.
Boelsterli explicó que el primer país de expansión fue Colombia, donde MiCRO, en un esfuerzo conjunto con SBS, una compañía de seguros, diseñó y lanzó un seguro innovador contra catástrofes naturales, creado específicamente para fortalecer la resiliencia de las familias vulnerables y de bajos ingresos. El producto se distribuirá por medio de Bancamía, un banco de la Fundación Microfinanzas BBVA. Mi Inversión Protegida (el nombre del producto) ofrece a los pequeños productores y empresarios una protección de todo riesgo contra pérdidas directas y una cobertura paramétrica que se activa automáticamente cuando ocurren eventos severos de exceso de lluvia, terremotos o sequías. El componente paramétrico permite a SBS realizar pagos rápidos y ayudar a los clientes a recuperarse muy pronto de los costos y las cargas adicionales que traen consigo las catástrofes naturales.
“Comunidades LGBT y drogas” es el título de la plática que Omar Anguiano García ofreció el 17 de octubre del año en curso en el auditorio de General de Seguros en Ciudad de México. La conferencia forma parte del programa de trabajo de la Asociación de Seleccionadores de Riesgos en el Seguro de Personas, A. C. (Aserp), organismo cuyo consejo directivo integran Carlos Colín Moreno, presidente; Armando Garza Rodríguez, vicepresidente; Claudia Rodríguez Gómez, secretaria; y Omar Anguiano García, tesorero.
La Asociación de Funcionarios del Sector Asegurador, A. C. (FUSA), tiene todo listo para recibir a los participantes de su trigésima cuarta convención anual, que se efectuará en Cancún, Quintana Roo, del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2019. Ya es tradicional que FUSA (en la actualidad presidida por Agustín Rosales Tapia) diseñe atractivos temarios académicos e invite para desarrollarlos a representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y de firmas consultoras de alto nivel, así como a miembros de la propia asociación. Desahogan temas muy relevantes para los sectores asegurador y afianzador.
Después de que la Amasfac (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A. C.) llevó a cabo su ya reconocida Semana de la Previsión en todo el país, en la que algunos de sus miembros visitan colegios para promover la prevención y la seguridad, este organismo se apresta a efectuar su Torneo de Golf, el cual se realizará en noviembre el Club de Golf Bellavista. Bajo el sistema “a go go”, este evento marca el cumplimiento de 20 años durante los cuales se ha realizado, antes en otros campos del Valle de México. Se dan cita ejecutivos de las instituciones de seguros y de fianzas, así como agentes y algunos invitados especiales.
Munich Re, la reaseguradora que en México dirige Maximilian Kückemanns, celebró el 22 de octubre su evento Futurehouse, con el cual inaugura de manera oficial la remodelación que le realizaron a sus instalaciones, ubicadas en la colonia San José Insurgentes de Ciudad de México. En este evento, al cual solo pudo acceder por invitación, se trataron temas relativos a innovación, Agile, soluciones financieras, riesgo cibernético, Data Analytics, LifeBox, Paramédicos y Global Consulting.
Dos días más tarde, el 24 de octubre, Munich Re festejó su tradicional Oktoberfest, un evento que organizó para festejarlo con clientes y amigos de la firma. Para nosotros fue una pena no poder estar ahí ese día (aunque El Asegurador claro que estuvo), pues la fecha coincide con el primer MDRT DAY MÉXICO. Sobre este primer encuentro de la Million Dollar Round Table en México hemos escrito y publicado bastante. Fueron 850 agentes de seguros provenientes de todo el país los que asistieron.
Ésta es la primera vez que un MDRT DAY se hace en México, y hemos tenido el honor de coordinar todo lo relativo a esta cita, a la que acudió, por cierto, Regina Bedoya, presidenta actual de MDRT, y varios de sus exponentes más prominentes. Fue una fiesta espectacular para los agentes, a quienes agradecemos toda la confianza brindada. Queremos aprovechar estas líneas para agradecer también el compromiso y respaldo de Seguros Monterrey New York Life, Insignia Life, Mapfre Seguros México, Prudential México, Seguros Atlas y PanAmerican México. Gracias por creer y participar activamente.
Esos días serán de pura capacitación de primer nivel, pues del 20 al 23 de octubre, se realizó la segunda edición de LAMP México, organizada por Aspro GAMA México, la asociación que preside Tere del Toro. Coral Beach Cancún será el hotel sede de este importante evento, que tuvo una experiencia inaugural muy exitosa el año pasado, con pláticas diseñadas para los promotores latinoamericanos y que contó también con un respaldo muy sólido de GAMA International. En este marco se entregan, durante la cena, los premios a lo mejor en prácticas de promotorías, así como el Trofeo George Holden, que reconoce al mejor promotor de todo el país, de acuerdo con los parámetros de dicha institución.
Más que merecido fue el reconocimiento que en el marco de Seminario Técnico Ciudad de México la Asociación Panamericana de Fianzas le tributó a Jorge Orozco Lainé. Este afianzador de hueso colorado no solo ha dedicado su vida a fomentar el uso de este instrumento financiero, sino que siempre ha impulsado el conocimiento sobre la materia. No solo presidió a la propia APF y a la asociación que aglutina a las compañías del ramo en los tiempos, diríase, más recientes, sino que incluso presidió el añejo Comité de Instituciones de Fianzas de la Asociación de Banqueros de México, denominaciones que hoy ya han cambiado. ¡Enhorabuena!
Felicitaciones a Alejandro Serrano, director general de TBS Intermediario de Reaseguro, y a todo su equipo directivo y personal administrativo, por la celebración del décimo aniversario de su empresa, motivo por el cual ofrecieron un coctel al mercado, un evento que resultó bastante concurrido. Hubo oportunidad de saludar a numerosos profesionales de la actividad del seguro y de la fianza en las diferentes facetas del negocio. Les deseamos que vengan muchos años más.
Ya huele a pan de muerto, y estamos a nada de ver las primeras luces de Navidad, pero el sector aún estará bastante movido este par de meses. Muchos eventos estarán efectuándose hacia el cierre de año, aunque desde ahora los invitamos a que vayan separando en su agenda el 9 de marzo de 2020 para participar en la Copa El Asegurador, torneo que, como sus ediciones anteriores, se llevará a cabo en el Club de Golf Los Encinos, en el Estado de México.
Finalmente, desde Se Dice… les expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible llegar —con la edición presente— a 35 años de publicación quincenal impresa ininterrumpida (y ahora también en versión digital) de El Asegurador. Han sido tantas las formas de impulsar este proyecto y tantos los que lo han hecho posible que simplemente nos queda decirles: muchas gracias.