Dicen que los seguros están diseñados para que nunca los usemos; y eso es cierto porque, cuando se utilizan, ha ocurrido un evento desagradable y poco afortunado.
A continuación, presentamos algunas sugerencias que nos ayudarán a no utilizar nuestro seguro de Auto prematuramente.
Para evitar un accidente de tránsito, se pueden tomar algunas medidas básicas.
- Mantenga su vehículo en condiciones óptimas y con suficiente combustible.
- Respete los reglamentos de tránsito y haga caso omiso de provocaciones.
- Mantenga una distancia prudente respecto al vehículo de enfrente y use carriles centrales de manera que pueda cambiar de carril hacia ambos lados.
- Evite usar el teléfono celular mientras maneja; en caso de que deba usarlo, sírvase de un dispositivo de manos libres. También evite fumar o comer mientras conduce.
- Cargue un botiquín de primeros auxilios.
- Si se poncha una llanta, no siga circulando: puede perder el control del vehículo.
- Respete la preferencia, primero de peatones y después de ciclistas. En los cruces disminuya su velocidad. Convivamos cívicamente.
- No beba alcohol si va a conducir. Recuerde que puede ser fuertemente sancionado.
- No conduzca a exceso de velocidad, de manera tal que reduzca el riesgo de producir accidentes de tránsito.
- Duerma debidamente si va a conducir durante un tiempo prolongado, y no conduzca si está cansado.
- Si su visión está desgastada y requiere usar lentes, hágalo.
- Nunca pierda la concentración en el manejo; siempre tiene que estar atento a las condiciones del entorno; por ejemplo, un piso resbaladizo.
- Permanezca en su carril.
- Conduzca con ambas manos en el volante.
- Mantenga limpios los espejos y el parabrisas.
Medidas para evitar el robo del vehículo
- Instale una alarma de calidad y, de ser posible, un localizador GPS.
- Tenga cuidado al entrar y salir de lugares a los que acude frecuentemente: verifique que no haya personas ajenas o vehículos con personas sospechosas.
- Cristales arriba y seguros abajo.
- Extreme precauciones ante las motocicletas con dos o más ocupantes.
- Acostúmbrese a cuidarse en topes, cruces y semáforos, ya que ahí se reduce la velocidad y es donde puede haber delincuentes a pie.
- Si ve a lo lejos un semáforo en rojo, maneje lentamente para que, al llegar, el semáforo ya esté en verde. Deténgase lo menos posible.
- Jamás pare si su vehículo ha sido golpeado por piedras u otros objetos.
Medidas de prevención respecto a las personas
- Procure utilizar el cinturón de seguridad de manera adecuada e incentive en otros su uso.
- Vigile periódicamente que los cinturones de seguridad se encuentren en buen estado.
- Si va a comprar un auto, asegúrese de que éste posea, por lo menos, airbag frontal.
- Respete a los peatones. Recuerde que en la vía pública ellos son los más vulnerables.
- Vaya siempre a velocidad moderada.
- No maneje si ha ingerido alcohol o drogas.
- Evite atropellamientos. Éstas son sus causas:
inexperiencia del conductor. Reducción de la concentración por estrés. Frenos en mal estado. Circulación inadecuada de los vehículos. Velocidad excesiva.
Medidas de prevención: conducir a velocidad moderada. Revisar el vehículo frecuentemente (frenos, neumáticos, etcétera). Poner atención a los movimientos del entorno.
Cuente al menos con una póliza de Auto que ampare Responsabilidad Civil.