Para el año 2030, el costo del transporte de carga habrá bajado 47 %

El Asegurador

De acuerdo con un estudio elaborado por la consultora PwC (PricewaterhouseCoopers), la digitalización y automatización de procesos y vehículos de carga reducirá  los costos de logística del transporte estandarizado 47 por ciento para 2030.

La investigación que divulgó la firma,  titulada Global Truck Study 2018, arrojó que cerca de  80 por ciento de estos ahorros se deberán a la reducción de personal en la industria de transporte de carga y logística.

Además, se registrarán grandes aumentos en los niveles de eficiencia, ya que los camiones de carga   incrementarán sus recorridos hasta 78 por ciento respecto a la cantidad de trayectos que actualmente alcanzan; esto será  consecuencia de que no habrá descansos para los conductores, de manera que las pausas se reducirán gracias al uso de algoritmos.

“En unos años, las industrias comerciales de vehículos y logística se fusionarán para conformar un ecosistema que se administrará de manera digital y eficiente. Ya se están utilizando robots en los centros de distribución y vehículos electrónicos en la logística de entregas de puerta a puerta”, explicó Gerhard Nowak, Partner at Strategy de PwC en Alemania.  

“La pieza que falta en el rompecabezas actualmente es la comparación automatizada de fletes y vehículos disponibles. En una década de suministro totalmente automatizada, el  bien manufacturado de una línea de producción de la Industria 4.0 ya se elaborará con información digital para reservar el transporte de su propia entrega poco antes de ser terminado”, abundó el ejecutivo de la consultora.

Una cadena de suministro digitalizada de manera consciente, nos amplía la investigación de PwC, ahorra costos administrativos adicionales, sustituye inventarios que consumen mucho tiempo y reduce costos de seguros, disminuyendo con todo ello  el porcentaje de errores. En total, se pueden lograr ahorros de hasta 41 por ciento para 2030, en comparación con las cadenas de suministro actuales.

PwC pronostica que las entregas parciales de   productos serán más eficientes en los próximos años, principalmente debido a la asignación automatizada de fletes, y las soluciones de plataformas reemplazarán  las tareas administrativas manuales, lo que podría permitir un ahorro del 45 por ciento para 2030.

Las entregas de puerta a puerta, los análisis de demanda basados en datos, las entregas automatizadas (por ejemplo, a través de drones)  y la reducción de costos administrativos adicionales podrían registrar una reducción del 51 por ciento.

De acuerdo con Gerhard Nowak,  la industria de transporte de carga está experimentando una transformación tecnológica   masiva. Esta evolución está provocando la irrupción de nuevos modelos de negocio y diferentes funciones para las agencias de transporte y sus  operadores o conductores de camiones.

“Para seguir siendo competitivos, los fabricantes originales de equipo (OEM, por  sus siglas en inglés) deben desarrollar modelos de negocio que incluyan servicios de movilidad. En esta área  se encuentran en competencia directa con las empresas arrendadoras y, sobre todo, con grandes actores tecnológicos, que  ya están planeando el desarrollo de flotillas de camiones autónomos. Esto los coloca en una posición de competencia directa por  sus clientes actuales, lo que es un desafío delicado”, cerró Gerhard Nowak, Partner at Strategy de PwC en Alemania.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo